Subtel y Atelmo se enfrentan en el Congreso por fallo de la Suprema por límite de uso de espectro

Pamela Gidi

Desde que el máximo tribunal ordenó a Entel, Movistar y Claro devolver el espectro adquirido en la licitación de la banda 700, para que tengan cómo máximo 60 MHz; Guillermo Pickering, presidente de Atelmo, no se había enfrentado con la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi.

Ayer, presentando en la Comisión de Transporte y Telecomunicaciones, Pickering expuso un estudio de la agencia internacional Cullen, con datos de los países europeos, que detalla el promedio de CAP (límite de espectro) de las compañías de telecomunicaciones. "Estas tienen un promedio bastante superior a 60 MGz", recalcó el presidente de Atelmo y agregó que la media es de 165 MGz.

Esto no le causó mucha gracia a Gidi, por lo que le respondió que "el señor Pickering al mostrar ese promedio mezcla peras con manzanas. 60 MGz de espectro, también encuentro que es insuficiente, no se puede comparar contra el promedio que se ocupa en Chile". Agregó que el promedio en el país sin duda va a aumentar con las próximas licitaciones.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.