Tercer retiro: AFP dicen que ya hay registro de aceptación de solicitudes y primeros pagos podrían concretarse “en los próximos días”

FOTO:CRISTOBAL ESCOBAR/AGENCIAUNO

"Aun cuando el plazo máximo estipulado en la Ley es de 15 días hábiles”, dijo Alejandra Cox, presidenta de las AFP.


Avanza el proceso para hacer el tercer retiro del 10%. La Asociación de Fondos de Pensiones (AFP) reportó que se ha ingresado un total de 4.123.234 solicitudes hasta el mediodía de hoy, lo que representa 800 mil menos en relación al mismo periodo del segundo retiro.

Alejandra Cox, presidenta del gremio, dijo que esta caída “puede ser atribuible” a que hay tres millones de personas que han quedado fuera de este proceso debido a que tienen sus cuentas individuales sin saldo.

“El proceso ha seguido funcionando de buena manera ya que las platafomas digtales han mantenido la continuidad operacional desde el día de ayer”, dijo Cox en su reporte.

En el balance del primer día se contabilizaron 3,24 millones de solicitudes, lo que a su vez implicaba una caída de 300 mil peticiones frente al primer día del segundo retiro.

Las AFP detallaron que el 57% de quienes han hecho los retiros son hombre y un 43% mujeres, y que el 97% se ha hecho en línea. “Este retiro de fondos está diseñado para ser online en todos sus pasos”, afirmó Cox.

Alejandra Cox, presidenta de la Asociación de AFP

La dirigente gremial dijo que, en base a los datos disponibles, se observa una alta preferencia por la cuenta Rut de bancio estado y tras eso las trasnferencia a otras cuentas bancarias y otros medios de pago.

Pago en los próximos días

En su reporte, Cox dijo que las administradoras ya han empezado a realizar las validaciones de las solicitudes ingresadas e incluso han estado informado sobre el visto bueno a esas peticiones.

“Es así que inlcuso existe la probabilidad de que algunos pagos comiencen a concretarse en los próximos días, aun cuando el plazo máximo estipulado en la Ley es de 15 días hábiles”, agregó Cox.

“Esto demuestra el esfuerzo y compromiso de los más de 7 mil trabajadores de las Administradoras de Fondos de Pensiones por hacer que este proceso sea rápido y que los afiliados y afiliadas cuenten con su dinero prontamente”, agregó.

Las declaraciones del gremio son muy coherentes con la información que de manera particular empezaron a entregar las administradoras esta mañana y que también reportó Pulso.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.