El Senado aprobó y despacho el proyecto de ley que otorga un incremento de 2,5% salarial a los trabajadores del sector público. Ahora, el proyecto quedó listo para ser ley. Este nuevo reajuste debe comenzar a regir a contar del 1 de diciembre de 2018. De acuerdo al informe financiero que acompaña el proyecto de ley, este incremento salarial le significa un costo total de US$1.500 millones.

Así a partir de diciembre los trabajadores del sector público recibirán un aumento de 2,5% (0,7% real) en sus salarios, y de 3,2% (1,4% real) para quienes tienen las rentas más bajas. Mientras que alrededor de un millón de funcionarios del Estado contará con un bono equivalente a $170 mil para quienes tienen rentas inferiores a $660 mil líquidos y para quienes superan esa renta y hasta $2.400.000, un bono de $85 mil. El ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, señaló que "el reajuste fue responsable y acorde a las condiciones que permitía la economía".

[ze_adv position="adv_300x100" ]

En cuanto al por qué este año no se congelaron las rentas más altas, Eyzaguirre explicó que "no nos parecía que por tercer año consecutivo debiéramos congelar las rentas altas de aquellos funcionarios".