Fiscalía indaga vínculo de sociólogo con atentado a memorial de Guzmán

<P>Según informe de Carabineros, restos de pólvora coinciden en varios bombazos.</P>




Un informe entregado a mediados de marzo por la Dirección de Inteligencia Policial de Carabineros, Dipolcar, vinculó al sociólogo Hans Niemeyer Salinas (38) con otros bombazos, además del que llevó a su detención. Uno es el ataque al memorial del asesinado senador de la UDI Jaime Guzmán, ocurrido la madrugada del domingo 14 de agosto de 2011.

Niemeyer fue detenido tras instalar una bomba que explotó en un banco BCI el 1 de diciembre, en la comuna de Macul. Ayer, la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago revocó su arresto domiciliario y ordenó su prisión preventiva.

Según aseguró en su alegato el fiscal metropolitano sur, Raúl Guzmán, el informe de Carabineros indica que la pólvora negra del artefacto colocado en el banco BCI es similar a la del atentado en el monumento. "Presenta idéntico comportamiento en cuanto a su masa y semejantes cantidades de sodio y de potasio con la pólvora utilizada en otro atentado explosivo en el monumento", dijo el fiscal.

El jefe de la Fiscalía Sur señaló que un informe del Gope indica que el sistema de activación de la bomba de Macul tenía "semejanzas en su estructura y conformación con otro utilizado el 16 de septiembre de 2010 en Avenida Las Flores en Las Condes".

Según dijo, los cables tenían la misma extensión, el mismo tipo de recipiente de plástico donde estaba el detonador, además de los sistemas de cableado y activación eléctrica.

Otro de los antecedentes que dio a conocer respecto de la posible participación de Niemeyer en el atentado tras el que fue detenido es que una de las muestras de ADN tomadas desde una cinta concuerda con el material genético del sociólogo.

El defensor de Niemeyer, Rodrigo Román, indicó que "hay una calificación exagerada del delito. El arresto domiciliario no reviste peligro para el caso".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.