La gigante de espacios de trabajo flexibles aumentó un 55% el arriendo de espacios de trabajos con relación al cierre del 2021.
13 jul 2022 11:52 AM
La gigante de espacios de trabajo flexibles aumentó un 55% el arriendo de espacios de trabajos con relación al cierre del 2021.
La mujer hizo viral en Tik Tok el momento en que su hija lee y firma el contrato, argumentando el suceso como “un momento de enseñanza”.
El auge del e-commerce, la complejidad de la logística internacional y la dificultad para desarrollar proyectos de bodegaje explican que la disponibilidad de almacenaje se haya reducido prácticamente a cero. Todos los metros cuadrados están ocupados. Y aquellos proyectos en construcción ya tienen contratos de arriendo pactados. Las listas de espera pueden llegar hasta 2023. Y el descalce entre oferta y demanda amenaza con continuar por a lo menos un par de años más. Hoy surgen nuevas alternativas, mientras el mercado intenta reacomodarse a este nuevo auge.
Según un sondeo de Cadem, 98% de personas cree que precios de viviendas están subiendo por el alza de tasas hipotecarias, inestabilidad económica, inflación y precios de construcción.
Las reservas para salir de vacaciones en este tipo de vehículos se concretan hasta con seis meses de anticipación. Los precios de arriendo van entre los $130 mil y $245 mil diarios, dependiendo del tamaño y de si es para temporada alta o baja.
Una caída del 54% en la oferta de departamentos en arriendo muestra el último InfoRenta de Toctoc.com, que compara el cuarto trimestre de 2021 con igual periodo del año anterior. Si en lo peor de la pandemia había casi 27 mil departamentos disponibles, al cierre de 2021 esa cifra bajó a unas 9.000 unidades. El informe también detalla un incremento del 22% en el precio promedio del canon de arriendo en departamentos.
A cinco semanas del inicio de la iniciativa, se han registrado más de 60 mil postulaciones.
Se realizó una nueva audiencia del caso, en la que el juez James L. Garrity accedió a nuevas peticiones de Latam.
El Presidente Sebastián Piñera dijo que ya no será necesario estar inscrito en el Registro Social de Hogares para poder postular a este subsidio.
Analistas estiman que los valores tocaron piso y no seguirán bajando en el segundo semestre. Prevén que desconfinamiento y el subsidio al arriendo reactivará la demanda en los siguientes meses.
La caída alcanza el 7% respecto a igual lapso de 2019. Datos de Portal Inmobiliario también muestran un aumento en la oferta de departamentos en arriendo, que sube 23,1%.
Todas las mutuarias están dando flexibilidades que van hasta los seis meses para postergar mutuos hipotecarios en medio de la crisis, pero estas medidas están más enfocadas en la vivienda principal.
La iniciativa de los diputados de oposición también busca que se extiendan los contratos de arriendo de forma automática y en las mismas condiciones si vencen durante la emergencia sanitaria.
Muchos elementos hay que considerar a la hora de comprar o arrendar una vivienda, pero la clave es saber llamar la atención de los interesados. Aquí, los datos de los expertos para “enchular” tu casa y tomarle buenas fotos.
El minorista sueco sigue el ejemplo de sus competidores Banana Republic y Urban Outfitter.