Si se aprueba la ley, permitirá regularizar a trabajadoras del hogar, tripulantes de cabina, sector marítimo, entre otros. Conoce el detalle a continuación.
21 mar 2023 00:07 PM
Si se aprueba la ley, permitirá regularizar a trabajadoras del hogar, tripulantes de cabina, sector marítimo, entre otros. Conoce el detalle a continuación.
Parte de las medidas anunciadas en el 8M en torno a los derechos de las mujeres.
El Ministerio del Trabajo informó a través de sus redes sociales cuáles son los servicios que pueden acudir a esta práctica.
"Propusimos a la Comisión del Trabajo del Senado y a la ministra y subsecretario del Trabajo, que se establezca un nuevo derecho a solicitar teletrabajo, con el deber de la empresa de responder por escrito. Esto es conocido en el derecho anglosajón como right to request y tiene excelentes resultados para ambas partes."
Se mantiene un llamado a los voluntarios a anunciar en la Dirección del Trabajo las malas prácticas, para cursar las multas respectivas.
Conoce los requisitos para recibir el beneficio dirigido a empleados que han quedado sin trabajo.
La iniciativa del gobierno incrementa de manera generalizada las multas para los infractores. Además, se disminuyen las horas laborales diarias que permite el trabajo adolescente protegido.
El campeonato y los equipos no aguantan una nueva postergación. Figuras como Edson Puch, Jorge Valdivia y Matías Rodríguez pueden irse si la competencia acaba después del 31 de diciembre.
El proyecto se aprobó ayer en general en la Comisión de Trabajo del Senado. Entre los cambios principales se destaca límite en la discontinuidad de la jornada.
Trabajadores lamentaron la situación y acusaron a la empresa de no haber presentado una oferta durante el proceso.
Posibles descuelgues podrían afinar las estrategias de las partes de cara a encontrar una solución al conflicto. Mineros apelarían a renovar contrato colectivo a través de un artículo del Código del Trabajo, en caso de que el conflicto se extienda más de 60 días.
La Federación de Trabajadores de las empresas portuarias del Estado busca que se elimine tope de 1% en reajuste a contratos colectivos. Apuntan a dejar sin efecto circular de Hacienda y negociar conforme a las reglas del Código del Trabajo, sobre todo tras la reforma laboral.
La Federación de Trabajadores de las empresas portuarias del Estado busca que se elimine tope de 1% en reajuste a contratos colectivos. Apuntan a dejar sin efecto circular de Hacienda y negociar conforme a las reglas del Código del Trabajo, sobre todo tras la reforma laboral.
Durante la jornada de sufragio, los trabajadores podrán ausentarse dos horas para votar sin descuentos en sus remuneraciones. A su vez, los electores que prestan servicios de atención en centros o complejos comerciales tendrán feriado obligatorio.