07 MARZO
La celebración volvió a ser una fecha clave para esta fruta. Además, de acuerdo al reporte del Servicio Nacional de Aduanas del mes pasado, las exportaciones totales de Chile crecieron 11,7% en términos interanuales, mientras que el conjunto de las importaciones lo hizo en 36%, impulsadas nuevamente por los combustibles, en medio del alza internacional de sus precios.
Exportaciones de cerezas se disparan 63% en febrero gracias a año nuevo chino
06 MARZO
El periodista británico Michael Reid considera que, por ello, hay "hay potencial para un choque" entre la Convención Constituyente y Gabriel Boric, quien además tendrá que hacer un "ejercicio de malabarismo político complicado" para contentar a su base y avanzar, al mismo tiempo, hacia acuerdo amplios.
Editor de The Economist: “Si el texto de la nueva Constitución es muy anticapitalista será difícil que haya el crecimiento económico que el nuevo gobierno necesita para lograr sus metas”
05 MARZO
El periodista británico, editor para América Latina de The Economist, considera que, por ello, “hay potencial para un choque” entre la Convención Constituyente y Gabriel Boric, quien además tendrá que hacer un “ejercicio de malabarismo político complicado” para contentar a su base y avanzar, al mismo tiempo, hacia acuerdos amplios.
Michael Reid: “Si el texto de la nueva Constitución es muy anticapitalista, será difícil que haya el crecimiento económico que el nuevo gobierno necesita”
04 MARZO
De un total de cuarenta artículos, los seis que avanzaron a esta instancia fueron rechazados (en el caso del Art.1 solo pasó su inciso segundo). De todas maneras, consiguieron el mínimo de votos para no ser desechados, sumándose así a los 34 restantes para ser revisados nuevamente por la comisión.
Tras votación en particular del pleno, comisión de Medio Ambiente apenas logra sumar un inciso a redacción de la nueva Carta Magna
04 MARZO
De acuerdo a Qingjun Wu, ni la cercanía que pueda tener el próximo gobierno de Gabriel Boric con EE. UU., ni el proceso constituyente parecen alterar la tendencia creciente de inversión china en el país. Es más, asegura que recientemente fue contactado por firmas del gigante asiático interesadas en el sector salud y de batería de litios en Chile.
Presidente de la Corporación para el Desarrollo Industrial y Económico Chile-China: “Confío en que el gobierno de Boric será capaz de fomentar la inversión extranjera, especialmente, la de China”
04 MARZO
Entre lo que logró avanzar, para ser votado en particular este viernes, se cuenta "el derecho de participación vinculante e incidente en la toma de decisiones ambientales", además de normas relativas a información ambiental, crisis climática y derechos de los animales. Se rechazaron, en cambio, los ocho artículos sobre bienes comunes naturales; los cuatro sobre principios ambientales, entre ellos, el que consignaba la imprescriptibilidad de los delitos medioambientales, entre otros.
Pleno de la Convención aprueba solo seis de los 40 artículos presentados en primer informe de la comisión de Medio Ambiente y Modelo Económico
03 MARZO
A partir de las 15:00 horas se deliberará sobre temáticas como los bienes comunes, delitos ambientales y consultas comunales vinculantes para el desarrollo de actividades productivas. Mientras la derecha acusa un contenido de "ecologismo talibán", quienes lo defienden valoran el encuentro del debate medioambiental y económico, y ven espacio para mejoras en el articulado.
Enfoque ecologista predomina en primer informe de comisión de Medio Ambiente y Modelo Económico que vota hoy el pleno de la Convención
03 MARZO
Todd Mercer asegura que desde Australia valoran este proceso como "un testamento de los ideales democráticos de Chile" y que los inversionistas de su país son conscientes de las etapas que involucra, esperando que varias ideas que han surgido se modifiquen o se dejen de lado, cuando se le consulta por la nacionalización de la minería, por ejemplo. Además, ahonda en el TPP-11, asegurando que ha sido positivo para su país y que lo será para Chile si lo ratifica.
Embajador de Australia en Chile: “Entre nuestros inversionistas no hay ninguna sorpresa sobre el proceso constitucional y lo están siguiendo de cerca”
02 MARZO
En Medio Ambiente y Modelo Económico se aprobaron en general otras definiciones sobre el agua, entre ellas una que dice que una vez aprobada la nueva Constitución se “extinguirá la propiedad sobre los derechos de aprovechamiento de agua”, no así los derechos de uso.
Convención Constitucional: comisión aprueba en general que el Estado se haga cargo de tareas que hoy cumplen las sanitarias
25 FEBRERO
Entre los abogados consultados, si bien la mayoría estuvo de acuerdo con las modificaciones con las cuales el articulado pasó al pleno en materia de expropiación y bienes incorporales, uno considera que lo establecido sigue siendo un retroceso versus lo actual. Entre los gremios, los reparos se mantienen, al igual que entre los convencionales de derecha. En tanto, los de centroizquierda celebran el avance de su visión y propuesta.
Derecho de propiedad en la Convención: constitucionalistas discrepan sobre cambios y persisten dudas en el mundo empresarial
24 FEBRERO
Se despachó el articulado de derecho a propiedad, mayoritariamente con las modificaciones presentadas por los colectivos de centroizquierda. En tanto, los convencionales de Vamos por Chile vieron rechazadas más de 50 de sus indicaciones. Otro cambio fue que se eliminó la referencia a los bienes incorporales asociada a su protección cuando lo determine la ley.
Expropiaciones pasan al pleno de la Convención con dos cambios: pago previo de la indemnización y reclamo judicial del monto
24 FEBRERO
En el articulado, que parte por consignar "la libertad de emprender", también se dejó establecido que "colusión entre empresas y abusos de posición monopólica" serán considerados "conductas contrarias al interés social".
Convención Constitucional: promover desarrollo de empresas de menor tamaño y protección de consumidores se aprueban en votación en particular sobre emprendimiento
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE