Carlos Alonso

Periodista de Pulso

20:55
Informe alerta que el gobierno incumplirá otra vez la meta fiscal este año, con un déficit estructural de 2,5% del PIB
Según un análisis de la Universidad San Sebastián, liderado por la exdirectora de Presupuestos, Cristina Torres, al considerar las tasas de ejecución históricas “los ingresos fiscales en 2025 podrían ser inferiores a lo esperado por el Ejecutivo en más de US$2.500 millones, comprometiendo un déficit estructural cercano al 2,5% del PIB", muy superior al -1,8% del PIB proyectado por Hacienda.
Pulso

Informe alerta que el gobierno incumplirá otra vez la meta fiscal este año, con un déficit estructural de 2,5% del PIB

20:40
Comisión de Hacienda de la Cámara aprobaría este miércoles proyecto de subsidio al empleo
Si bien hubo algunos reparos de los parlamentarios, la expectativa de los legisladores es que se apruebe en la Cámara antes que termine septiembre.
Pulso

Comisión de Hacienda de la Cámara aprobaría este miércoles proyecto de subsidio al empleo

15 SEPTIEMBRE
Presupuesto 2026: Dipres se reunirá esta semana con gobernadores regionales
La Comisión de Hacienda del Senado abordó la situación presupuestaria de los gobiernos regionales.
Pulso

Presupuesto 2026: Dipres se reunirá esta semana con gobernadores regionales

15 SEPTIEMBRE
Informe de LyD detecta que en 2024 se gastaron más de US$23 mil millones en financiar programas públicos con deficiencias
Para LyD, “es fundamental que en la discusión de la Ley de Presupuestos 2026 estos antecedentes sean considerados para lograr un uso más eficiente y estratégico de los recursos públicos”.
Pulso

Informe de LyD detecta que en 2024 se gastaron más de US$23 mil millones en financiar programas públicos con deficiencias

15 SEPTIEMBRE
Equipos de Jara y Kast fijan posturas por salario mínimo tras polémico informe del Banco Central
Desde el equipo de Jara afirman que si bien es valorable el informe del Banco Central, el aumentar el salario vital es para que las personas puedan cubrir sus necesidades básicas. Mientras que desde el equipo de Kast, plantea que, mientras no se recupere el crecimiento, el alza debe ser solo por IPC
Pulso

Equipos de Jara y Kast fijan posturas por salario mínimo tras polémico informe del Banco Central

15 SEPTIEMBRE
Estudio laboral del Banco Central del que discrepa el Presidente Boric será presentado en la FEN de la U. de Chile
El documento será analizado en el contexto del revuelo que generó por los dichos del Presidente Gabriel Boric sobre su contenido.
Pulso

Estudio laboral del Banco Central del que discrepa el Presidente Boric será presentado en la FEN de la U. de Chile

15 SEPTIEMBRE
El boom de la automatización para hacer frente al alza de los costos laborales en Chile, el otro factor que ve el Banco Central
De acuerdo al análisis que hace el instituto emisor, al elevarse los costos laborales tras la pandemia, las empresas están optando por un mayor uso de herramientas tecnológicas y no consideran probable volver a las dotaciones anteriores. Los más perjudicados, hasta ahora, han sido los trabajadores con menores calificaciones.
Pulso

El boom de la automatización para hacer frente al alza de los costos laborales en Chile, el otro factor que ve el Banco Central

13 SEPTIEMBRE
Ricardo Mewes:  “No me calza con su perfil que vaya a quedar la escoba en Chile si Jara llega a ganar”
El expresidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) entró al debate presidencial. Critica la falta de propuestas concretas y el tono confrontacional. Discrepa de las opiniones que plantean que si llega José Antonio Kast a La Moneda no habrá paz social.
Pulso

Ricardo Mewes: “No me calza con su perfil que vaya a quedar la escoba en Chile si Jara llega a ganar”

13 SEPTIEMBRE
El informe de Hacienda sobre el impacto y las urgencias del desplome de la fecundidad en Chile
En Chile, la Tasa Global de Fecundidad ha disminuido de forma acelerada y las cifras preliminares de 2024 lo sitúan como uno de los países con menor tasa de natalidad del mundo. Esta tendencia, un análisis del gobierno encargado por Mario Marcel antes de irse de Hacienda, plantea desafíos “de gran magnitud” en diversos frentes, tanto “en el económico, como el social, político y fiscal, con el potencial de generar una transformación de la estructura del país y reducir el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) tendencial”, subraya el documento.
Pulso

El informe de Hacienda sobre el impacto y las urgencias del desplome de la fecundidad en Chile

11 SEPTIEMBRE
Parlamentarios de oposición plantean acotar próxima alza del sueldo mínimo solo al IPC para no perjudicar el empleo
Esto, tras el informe del Banco Central que mostró el efecto de las últimas alzas del salario mínimo en la tasa de desempleo. Actualmente el salario mínimo se ubica en $529 mil y en enero del 2026 subirá a $539 mil. La próxima negociación será en abril de ese año y la deberá enfrentar el próximo gobierno que asuma en marzo. El Presidente Boric discrepó del estudio del ente rector.
Pulso

Parlamentarios de oposición plantean acotar próxima alza del sueldo mínimo solo al IPC para no perjudicar el empleo

11 SEPTIEMBRE
En medio de debate por recortes para 2026, gobiernos regionales han ejecutado menos de la mitad de sus recursos este año
De acuerdo a datos de la Dirección de Presupuestos (Dipres) a julio, los Gores llevan a julio una ejecución de 44,9% respecto de sus presupuestos vigentes de los programas de inversión.
Pulso

En medio de debate por recortes para 2026, gobiernos regionales han ejecutado menos de la mitad de sus recursos este año

10 SEPTIEMBRE
Parisi y Kaiser afirman que el salario mínimo ha generado desempleo: verdadero ✅
El Banco Central en su Informe de Política Monetaria de septiembre publicado este miércoles lo cuantificó.
Pulso

Parisi y Kaiser afirman que el salario mínimo ha generado desempleo: verdadero ✅

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE