Carlos Alonso

Periodista de Pulso

15 NOVIEMBRE
Andrés Sansone, Santander: “Que el Congreso se mantenga fragmentado y polarizado sería una mala noticia para la economía”
El economista jefe de Banco Santander, pone el énfasis electoral en la elección parlamentaria, más que en la presidencial, puesto que asegura que eso será clave para impulsar medidas procrecimiento. Para el próximo año, proyecta una expansión del PIB del 1,8% y una tasa de interés en un 4,25%.
Pulso

Andrés Sansone, Santander: “Que el Congreso se mantenga fragmentado y polarizado sería una mala noticia para la economía”

15 NOVIEMBRE
Las medidas económicas de los candidatos presidenciales para los primeros 100 días de gobierno
El inicio que tenga el futuro gobierno en sus primeros meses de gestión será clave para el devenir de su mandato. Entre los abanderados de centro-derecha y derecha hay coincidencia en proyectos para reducir impuestos, recortar gastos y acelerar la inversión. En tanto, en la candidata de la izquierda y centro-izquierda, el ingreso vital, la reducción de las cuentas de la luz y permisos están dentro de las prioridades. Franco Parisi, en tanto, propone devoluciones del IVA a medicamentos y alimentos.
Pulso

Las medidas económicas de los candidatos presidenciales para los primeros 100 días de gobierno

13 NOVIEMBRE
Presupuesto 2026: gobierno repone número de subsidios de vivienda y entrega más recursos para reducir listas de espera
Una de las indicaciones que ingresó el gobierno ayer en la noche tiene relación con el aumento en los subsidios DS49 pasando de los 25 mil a 40 mil. Este fue uno de los 11 puntos pedidos por la oposición.
Pulso

Presupuesto 2026: gobierno repone número de subsidios de vivienda y entrega más recursos para reducir listas de espera

13 NOVIEMBRE
Presupuesto 2026: Tras presión parlamentaria, gobierno repone número de subsidios de vivienda
Una de las indicaciones que ingresó el gobierno ayer en la noche tiene relación con el aumento en los subsidios DS49 pasando de los 25 mil a 40 mil. Este fue uno de los 11 puntos pedidos por la oposición.
Pulso

Presupuesto 2026: Tras presión parlamentaria, gobierno repone número de subsidios de vivienda

13 NOVIEMBRE
Sector público cierra pliego de peticiones por reajuste: se entrega el 24 de noviembre y ajusta demanda de alza salarial
Uno de los temas que estará presente en este petitorio es una norma que resguarde la estabilidad laboral de los trabajadores, de modo de evitar los despidos arbitrarios.
Pulso

Sector público cierra pliego de peticiones por reajuste: se entrega el 24 de noviembre y ajusta demanda de alza salarial

12 NOVIEMBRE
Presupuesto 2026: gobierno ingresa indicaciones de cambios sectoriales y deja para recta final tema de ingresos
Las proyecciones de ingresos fiscales sigue generando distancia entre el gobierno y la oposición, principalmente en lo referido a la Ley de Cumplimiento Tributario.
Pulso

Presupuesto 2026: gobierno ingresa indicaciones de cambios sectoriales y deja para recta final tema de ingresos

12 NOVIEMBRE
Presupuesto 2026: las cifras de recaudación que traban la negociación entre gobierno y oposición
En la oposición consideran que lo estimado en la Ley de Cumplimiento Tributario, que es de 0,73% del PIB, es “muy optimista”, y en especial lo que se prevé recaudarán las medidas que buscan reducir la evasión y elusión del impuesto a la renta, de 0,54% del PIB.
Pulso

Presupuesto 2026: las cifras de recaudación que traban la negociación entre gobierno y oposición

11 NOVIEMBRE
Presupuesto 2026: oposición solicita a Hacienda 11 cambios y ajuste del gasto por US$1.500 millones
Este miércoles es el plazo para que el gobierno ingrese las primeras indicaciones al proyecto de ley de Presupuestos 2026.
Pulso

Presupuesto 2026: oposición solicita a Hacienda 11 cambios y ajuste del gasto por US$1.500 millones

11 NOVIEMBRE
Las propuestas de los candidatos en el debate para reducir las cuentas de la luz
Este fue uno de los temas que se abordó en el debate presidencial realizado la noche del lunes.
Pulso

Las propuestas de los candidatos en el debate para reducir las cuentas de la luz

11 NOVIEMBRE
Matthei afirma que cada punto extra de crecimiento le genera al gobierno “aproximadamente US$700 millones en impuestos”: impreciso 🟡
La cifra de Matthei sobre la recaudación por cada punto extra de crecimiento no coincide con las estimaciones actualizadas del Comité de Expertos del Pacto Fiscal. Esa instancia midió que el impacto real es de US$570 millones netos, por debajo de los US$700 millones que mencionó la candidata.
Nacional

Matthei afirma que cada punto extra de crecimiento le genera al gobierno “aproximadamente US$700 millones en impuestos”: impreciso 🟡

10 NOVIEMBRE
Matthei dice que la tasa de interés del crédito hipotecario del Presidente Boric fue de 2%: falso ❌
El dato verdadero es que la tasa de interés con la que el Presidente obtuvo su crédito hipotecario para comprarse su casa fue de 3,47%, según publicó en julio La Segunda.
Política

Matthei dice que la tasa de interés del crédito hipotecario del Presidente Boric fue de 2%: falso ❌

10 NOVIEMBRE
Kast dice que “más de un millón de personas están sin trabajo”, “más de dos millones” en la informalidad y que la cesantía es mayor en mujeres: impreciso 🟡
Los dichos del abanderado fueron contrastados con las cifras oficiales del INE, que muestran que ni el número de desocupados ni el de trabajadores informales coincide con lo planteado. Lo que sí es correcto es la tasa de cesantía según género.
Nacional

Kast dice que “más de un millón de personas están sin trabajo”, “más de dos millones” en la informalidad y que la cesantía es mayor en mujeres: impreciso 🟡

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE