En la conferencia de prensa tras la junta de accionistas, su presidente Pablo Granifo se refirió a las turbulencias que afectan a la banca en EEUU y Suiza, y sostuvo que “esto no tiene nada que ver con lo que pasó en 2008″.
23 mar 2023 03:21 PM
En la conferencia de prensa tras la junta de accionistas, su presidente Pablo Granifo se refirió a las turbulencias que afectan a la banca en EEUU y Suiza, y sostuvo que “esto no tiene nada que ver con lo que pasó en 2008″.
En la elección, en la que se renovó al presidente Juan Tagle, entraron tres nuevos directores: Matías Claro, CEO del holding Prisma, Felipe Tisné, hermano del socio de Moneda Asset, y Francisco Lavín, hijo de uno de los socios de Penta. Este último ya había sido director de la sociedad anónima.
Fueron electos Hernán Büchi, José De Gregorio, Cristóbal Eyzaguirre, Andrónico Luksic, Karen Paz, Francisco Pérez Mackenna y Felipe Ureta (independiente).
Este viernes se realizó la primera junta de accionistas de la compañía estatal con el presidente del directorio, Máximo Pacheco y los ministros de Hacienda y Minería, Mario Marcel y Marcela Hernando en sus respectivos cargos.
Luis Felipe Gacitúa afirmó además que no resulta admisible ni razonable que las propias comunidades mapuche vean limitadas sus opciones de trabajo. En la junta de accionistas de la compañía, tras la elección del directorio, las tres ramas el grupo Matte, controlador de la empresa, equilibraron su representación, mientras que las AFP eligieron a Cecilia Facetti.
La empresa también dio a conocer el avance de su agenda estratégica.
La propuesta, con cargo a las utilidades de 2021 será formulada durante la próxima junta de accionistas del 29 de abril.
El director de Blanco y Negro asegura que los cuatro votos de su sector se plegarán al proyecto que presente la Corporación en la junta de accionistas del 20 de abril. Espera que Aníbal Mosa no se respostule y subraya que la venta de acciones de Leonidas Vial y Gabriel Ruiz-Tagle sigue sobre la mesa.
El año pasado, la compañía registró utilidades por US$66,7 millones, 15% más que en 2019.
La operación bursátil involucra una cantidad de 400 mil UF, cuyo fin es financiar la remodelación de San Carlos de Apoquindo. Mientras que el directorio propuso incrementar la remuneración de tres millones de pesos que recibe Juan Tagle, como presidente de la mesa. La moción encontró el rechazo de un grupo importante de accionistas, aunque igualmente logró ser aprobada.
Habitat y Planvital mantuvieron su rechazo a la operación. De todas formas, en Enel descartan que ambas empresas ejerzan su derecho a retiro, dado que el precio es inferior al de la OPA.
Aquejada por la pandemia, la empresa ha reducido casi 70% sus ingresos, ha reducido su personal y ha solicitado dos créditos Fogape por $ 400 millones.
Informaron que a diciembre de este año la operación será 50% de lo que tenían previo a la emergencia. También revelaron que en mayo las ventas fueron de US$150 millones frente a los US$850 millones promedio de meses normales.
En junta de accionistas, que se desarrolla a esta hora, los socios han manifestado su preocupación por el futuro de la compañía.
Esta tarde, el directorio electo de Blanco y Negro debe definir al presidente y vicepresidente de un nuevo periodo. El empresario espera contar con los votos de la Corporación.