EE.UU. insiste en la liberación “inmediata” de Navalny después de su condena a tres años de prisión

Foto: AP

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, volvió a pedir que se deje en libertad “inmediata e incondicional” al líder opositor ruso. En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, manifestó la “profunda preocupación” de su país por las “acciones” de Rusia contra el dirigente disidente, y también ha hecho un llamamiento para que se libere “a todos aquellos detenidos injustamente por ejercer sus derechos”.


El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha vuelto a pedir la liberación “inmediata e incondicional” del dirigente opositor ruso Alexei Navalny, después de que un tribunal de Moscú haya hecho efectiva la pena de tres años y medio de cárcel dictada contra él en 2014.

En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Blinken, que expresó la “profunda preocupación” de Estados Unidos por las “acciones” de Rusia contra el opositor, también ha hecho un llamamiento para que se libere “a todos aquellos detenidos injustamente por ejercer sus derechos”.

Según ha sostenido, Navalny, “como cualquier ciudadano ruso”, cuenta con “derechos previstos en la Constitución rusa”. “Y Rusia tiene la obligación internacional de respetar la igualdad ante la ley y los derechos a la libertad de expresión y reunión pacífica”, ha agregado en un comunicado en el que ha recordado que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ya concluyó que la condena de 2014 contra el opositor era “ilegal”, “arbitraria” y estaba “motivada políticamente”.

“Los procesos contra Navalny, que comenzaron con su detención el 17 de enero, son parte de una continuación de esfuerzos para violar los derechos de Navalny y suprimir el pluralismo político, según dictó el TEDH previamente”, ha remachado.

El ministro británico de Exteriores, Dominic Raab, se ha expresado en la misma línea que Blinken y ha tildado el fallo del tribunal ruso de “perverso”. Además, ha censurado que se dirige contra “la víctima de un envenenamiento en vez de contra el responsable del mismo”.

A su juicio, el pronunciamiento judicial “muestra que Rusia está incumpliendo los compromisos más básicos que se esperan de cualquier miembro responsable de la comunidad internacional”.

Además, en un comunicado que ha difundido a través de la citada red social, Raab también ha reclamado la liberación “inmediata e incondicional” de todos los manifestantes “pacíficos” y periodistas arrestados en las protestas que se suceden desde hace dos semanas en rechazo a la detención de Navalny.

Por su parte, el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, ha tildó la condena contra el líder opositor de “duro golpe para los derechos civiles firmemente establecidos y el Estado de Derecho en Rusia”. Como Blinken, ha recordado que el TEDH ya censuró el procedimiento contra Navalny por “arbitrario”. Así, en Twitter, ha considerado que “debe ser liberado inmediatamente”.

Por otro lado, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró que la condena contra Navalny es “inaceptable”, antes de recalcar que “el desacuerdo político nunca es un delito”. Pidiendo su liberación “inmediata”, ha reiterado en Twitter que “el respeto de los Derechos Humanos como el de la liberad democrática no es negociable”.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.