#VíaInclusiva: ¿Cómo gestionar la contratación de trabajadores haitianos?

Trabajadores haitianos

No sólo se trata de la firma de un contrato sino también de un proceso de integración cultural que abarca derribar la barrera idiomática. Conoce un caso.


Los inmigrantes que llegan a nuestro país vienen con un objetivo claro: lograr una mejor calidad de vida que en sus lugares de origen. Encontrar un trabajo estable es el primer eslabón para comenzar esta nueva etapa. Pero las cosas no son fáciles cuando a Chile se llega desde Haití, lugar donde se habla la lengua la desconocida lengua kreyòl.

¿Y qué hacen las empresas que deciden sumar trabajadores haitianos para superar las barreras idiomáticas y culturales? Una respuesta posible la entrega la empresa APL Logistics, que ha desarrollado un programa que considera brindar una serie de condiciones para que haya una efectiva inclusión laboral.

Según explica la firma, este proyecto busca la incorporación de extranjeros en forma grupal, permitiendo que los nuevos colaboradores se sientan acompañados en su ingreso a la empresa no solo por sus pares, sino que también por un "facilitador" representante de la compañía, que es de su misma nacionalidad. De este modo, explican, se logra que la integración cultural sea mejor y en menor tiempo.

"Sin lugar a dudas, este proyecto es un avance importante en nuestra política de inclusión", sostiene el gerente de recursos Humanos Latam de APL Logistics, Sergio Valenzuela.

"Nuestro mayor desafío en estos momentos es la llegada de personal haitiano, que implica asegurar que estén en grupos de trabajo juntos y liderados por personal que hable la lengua kreyòl", adiciona.

El ejecutivo asegura que "nos apegamos a todos los requerimientos legales necesarios para que un extranjero trabaje en Chile", y que "el contrato debe estar firmado ante notario, por el empleador, el trabajador o quien lo represente".

"Las empresas como generadoras de trabajo para la sociedad deben tener políticas y procedimientos que eleven el desempeño, ya que así es posible generar mayor valor y sinergia", cierra.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.