Aborto terapéutico: Girardi llama a parlamentarios de la Nueva Mayoría a apoyar proyecto del gobierno

El senador se refirió a la petición de la DC sobre votar las tres causales del aborto por separado. "En esta materia no se puede imponer la visión moral de cada cual por sobre la sociedad en general".




El presidente de la comisión de Salud del Senado, Guido Girardi (PPD), valoró la decisión del gobierno de presentar este sábado un proyecto propio sobre aborto terapéutico e hizo un llamado a los parlamentarios de la Nueva Mayoría a apoyar la iniciativa.

"El gobierno de la Presidenta Bachelet no se esconde atrás de una moción parlamentaria y decidió enviar un proyecto propio (sobre aborto terapéutico), lo que valoramos ya que es una señal muy clara de que cumplirá su programa. Soy partidario de darle prioridad a su iniciativa", aseguró el senador.

Cabe destacar que en el Congreso hay cuatro proyectos de ley en tramitación sobre la materia. En este contexto, si el Ejecutivo ingresa un proyecto nuevo, no apoyaría las mociones parlamentarias ya existentes.

Además, según consignó La Tercera, la DC pidió al gobierno que las tres causales de aborto terapéutico (inviabilidad del feto, violación y riesgo de vida de la madre) se voten por separado. 

Al respecto, Girardi sostuvo que "son legítimas las observaciones que algunos parlamentarios pueden mostrar respecto al aborto terapéutico, pero en esta materia no se puede imponer la visión moral de cada cual por sobre la sociedad en general".

"Se debe dejar a cada mujer decidir libremente en las tres causales planteadas (inviabilidad fetal, peligro de vida la de madre y embarazo producto de violación) de acuerdo a sus principios, valores y circunstancias. Eso es lo que nosotros defendemos: el derecho a decidir, tal como existe en todo el mundo menos en 4 países, entre ellos Chile", agregó el senador.

El presidente de la Comisión de Salud del Senado anunció que el Parlamento continuará realizando seminarios sobre aborto a lo largo de todo Chile, y el próximo será en el mes de marzo en Valparaíso en el que participarán las universidades, la Academia de Ciencias y la sociedad civil.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.