Agricultor de Ercilla cuyo predio fue atacado: "Llamo a resistir"

ataque-armado-a-vehiculos-policial-y-de-pre-37423962

La fiscalía indaga al grupo que ingresó el miércoles al fundo Centenario. Anoche fueron detenidas siete personas. Juan Fuentes, presidente de "Paz en La Araucanía", agradeció a Carabineros su intervención ante los disparos de desconocidos.




"Cada uno tiene que defender su campo y a su familia; y cada uno, entonces, sabrá cómo lo hace. Pero el estado de derecho nos otorga herramientas para eso", dijo el abogado y agricultor Juan de Dios Fuentes, presidente de la agrupación "Paz en La Araucanía".

Sus expresiones aluden al ataque con armas de fuego, por parte de desconocidos, del cual fue objeto este miércoles su fundo Centenario, en Pidima, comuna de Ercilla, donde se encontraba parte de su familia, quienes han denunciado estos hechos de violencia en múltiples ocasiones. Por ello, el dueño del terreno ha sido visto portando un arma en el interior de su predio.

Junto con agradecer "la valentía de Carabineros" para repeler el ataque, con lo cual sus padres salvaron ilesos (no así un caballo corralero, que fue alcanzado por un proyectil), el dirigente dijo que la tensión aumenta.

El incidente se produjo ayer, en horas de la tarde, y no se registraron lesionados. Pero no fue el único hecho de violencia. También hubo otra denuncia, en la misma zona, del agricultor Arzoindo Bascur (75), quien junto a su hija Jéssica tuvieron que refugiarse de disparos desde el exterior de su casa, mientras esperaban ser censados.

Ernesto Ibacache, teniente coronel de Carabineros de Collipulli, respecto de ambas situaciones, indicó que "el procedimiento policial lo desarrolla personal de Fuerzas Especiales ". Anoche, en tanto, al cierre de esta edición, se informó que siete personas fueron detenidas por estos hechos y trasladadas a la Comisaría de Colligue, para ser formalizadas hoy.

Juan de Dios Fuentes expresó que "hay que aguantar, queda poco. El llamado a todos los agricultores es a resistir, a defenderse; no podemos soportar más a autoridades que no les importa lo que está pasando en la Región de La Araucanía".

Respecto del otro hecho, Jéssica Bascur indicó que "cada día aquí hay desconocidos que se adueñan más y más del territorio, y nadie hace nada. La fiscalía, como medida de protección, nos ofreció sacarnos de aquí y arrendar un campo por tres años en otra parte. Pero esa no es la solución".

El seremi de Gobierno, Mario González, anunció que se estudia una querella.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.