Alex Ubago vuelve a Chile y habla de los guiños sociales de su nuevo álbum

El español estará en el festival Atardecer en el Parque de diciembre y cuenta que lanzará un disco que alude a la crisis de sus país.




Tras Frontera, Primavera Fauna y los anuncios de Lollapalooza, llega la hora de los festivales románticos y latinos. El concierto Atardecer en el parque, que se hará el domingo 7 de diciembre en el parque Padre Hurtado (ex Intercomunal de La Reina), contará con el español Alex Ubago, la popular banda chilena Los Vásquez y el dúo mexicano Río Roma, de progresivo arrastre en el género.A principios de mes, el español pasó por el país para adelantar su escala en el evento, donde estima una presentación de poco más de 70 minutos y que repasará sus reconocidos éxitos, como Aunque no te pueda ver o Dame tu aire. Pero no todo será levantar el espejo retrovisor: también, según dice, habrá mucho material de Mentiras sinceras (2012), su última entrega, suerte de preámbulo del título que pretende estrenar para mediados de 2015, el que, además de las temáticas amorosas de siempre, incluirá guiños sociales a la crisis económica que afecta a España.

¿Qué le parece compartir el escenario con músicos intérpretes de balada, pero desde una óptica menos tradicional?

Me parece interesante para el público y para mí, porque es una oportunidad para conocer otros compañeros, para nutrirte también de su experiencia y música. A Río Roma ya los conozco, pero a Los Vásquez no, al menos físicamente. Me gusta el concepto del show, una tarde de música al aire libre, para el público es positivo que exista variedad.

Con respecto a los festivales, ¿hay alguna opción de volver al Festival de Viña?

La verdad que no hay ninguna invitación o intención, aunque por mi parte me encantaría volver. Estuve en 2004 y tengo un recuerdo espectacular, actué y fui jurado, por lo que viví el Festival de principio a fin, me lo pasé muy bien. El público me dio todo su cariño, yo iba súper nervioso por esto del "Monstruo", pero al final me dieron la Gaviota. Tengo un recuerdo increíble, estaría feliz de volver.

En su nuevo álbum, ha dicho que hay alusiones a contingencias más sociales ¿Tiene que ver con la crisis política y económica que ocurre en su país?

Yo creo que es inevitable y una obligación por parte de los artistas que escribamos sobre eso. España lleva unos cuantos años inmersa en una crisis profunda que ha afectado muchísimo a la sociedad. Bueno, ni hablar de los últimos escándalos que han ocurrido en cuanto corrupción y de la gente que se robaba hasta lo invisible. Por ejemplo, en el próximo disco habrá una canción que se llama Pasará y que habla de eso, de la crisis, pero de un punto de vista de ánimo, de aliento, que todo pasa y los malos tiempos se acabarán. De alguna manera lo vinculo al amor: el mensaje es que mientras nos tengamos el uno para el otro, las cosas malas pasarán. Creo que bastantes noticias negativas tenemos ya.

Las entradas para el concierto Atardecer en el parque se pueden comprar por Ticketek y van de $20.000 a $70.000.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.