Alexis y el salto en Mundial de Sudáfrica: "Mejoré mi juego y me di a conocer"

El ariete tocopillano se confesó en una entrevista en Inglaterra. Hizo un repaso a su carrera y su presente en el Arsenal.




A Alexis Sánchez no se le reconoce como un hombre de muchas palabras. El delantero nacido en Tocopilla suele hablar más en la cancha que fuera de ella, donde se muestra más bien como un tipo tímido e introvertido frente a los micrófonos. Eso sí, ofrece de tanto en tanto algunas excepciones, como en Inglaterra, donde entregó una entrevista al portal As de España, en la que realiza un completo repaso a su carrera como futbolista, desde sus inicios hasta su presente en la Premier League.

"Este fútbol es muy duro, es difícil. Cuesta adaptarse. De todas las ligas en las que he jugado, esta es la más complicada. Me gusta el desafío, pero no es fácil. Los equipos son muy parejos. Los que están abajo les complican la vida a los que están arriba. Todos los partidos se deciden por poquitas cosas. Me encanta eso, que no te puedas dormir", comienza relatando el seleccionado nacional cuando habla de sus días en el Arsenal, club al que recaló al inicio de la temporada.

Su corta estadía en Londres ha sido suficiente para ganarse el cariño de la hinchada a punto de esfuerzo y goles. En el cuadro "gunner", al igual que en la "Roja", el chileno se muestra por todo el frente del ataque, aunque ahora, sobre su posición favorita en la cancha, declara que "me encanta jugar en cualquier posición, pero estoy un poco más cómodo por la izquierda, porque me permite encarar a los defensores y hacer diagonales con mi pie derecho. Es más fácil anotar goles así, chutear. Pero mientras juegue, la verdad es que soy feliz en cualquier puesto".

El despegue en Africa

Para llegar donde está ahora, Alexis debió superar una serie de desafíos. Pero el paso definitivo en su carrera profesional, reconoce, lo dio al jugar una Copa del Mundo: "Di un salto importante en mi primer Mundial, el de Sudáfrica. Ahí me empezaron a conocer, pero además comencé claramente a mejorar mi juego. Lo notaba partido a partido.

"Marcaba más seguido, anotaba en un mayor porcentaje de ocasiones. Comencé a ver el fútbol de otra manera. Además, Marcelo Bielsa me ayudó a conocer el fútbol. Aprendí muchísimo con él", agrega.

Y si de recuerdos se trata, también sobresale el momento en que tuvo certeza que jugaría en Barcelona, el equipo que bien supo ganarse un espacio entre los mejores de la historia. "Estaba jugando a la pelota en la calle con mis amigos en Tocopilla. Un amigo vino corriendo para decirme que se había confirmado lo del Barça. Pero si te soy sincero, no fui consciente de la magnitud de lo que me había pasado hasta que jugué el primer partido con la camiseta azulgrana", rememora.

Sobre Lionel Messi, con quien compartió camarín durante las tres temporadas en las que permaneció en Cataluña, el "Dilla" expresa su admiración y señala que "quiere ganar en todo, y todo es todo. En el tenis-futbol, en los partidos. Quiere vencer en todo lo que participa y batir todos los récords posibles por el camino. Tiene una mentalidad ganadora increíble. Nunca, nunca quiere perder".

"Estoy muy agradecido al Barcelona por llevarme y por ayudarme como futbolista y persona. Aprendí muchísimo de los futbolistas con los que compartí camarín. Y, de verdad, también maduré como persona. Ese vestuario está lleno de buena gente. No tengo más que palabras de agradecimiento al club. Pero estoy en el Arsenal ahora y espero ganarlo todo. Para eso he venido", continúa.

Los desafíos de la Premier

Con ocho goles y dos asistencias en sus diez primeros partidos, Alexis firma su arrollador arranque en la Premier League. El ex Cobreloa reconoce las dificultades que ha tenido para adaptarse, aunque sus números hablan de exactamente lo contrario. Con el protagonismo absoluto que no llegó a tener nunca en Barcelona, en Arsenal ya le reconocen como máxima figura e ídolo.

"Gente de confianza me habló mucho y muy bien del Arsenal, de su grandeza, de la calidad de sus futbolistas. Ahora que estoy aquí, me paro a veces a mirar a mis compañeros en los entrenamientos y me doy cuenta de que estoy rodeado de muchísima calidad. Me han impresionado por su actitud y su talento", sostiene sobre los motivos que lo llevaron a fichar por el club de Londres.

Pero Alexis vuelve sobre su discurso autocrítico, y detalla los aspectos en los que debe trabajar para seguir mejorando: "Debo relajarme. Me sobran ganas de hacerlo bien y eso a veces no es buena compañera. Debo tener calma, trabajar mucho. Sé que al final las cosas saldrán, y no por querer acelerarlas salen antes. Debo bajar las revoluciones de mi cabeza para poder elegir mejor, para dar el pase adecuado y meter goles cuando tenga la ocasión. Tengo claro que debo mejorar y así me lo dicen en el camarín: podría quedarme un poco menos con la pelota, jugar a un solo toque más seguido para facilitar los contraataques. Eso es vital. Debo aprender eso porque las transiciones rápidas son clave en esta liga y con este equipo".

"Sé que con este grupo podemos ganar muchos títulos en los próximos años. Estoy convencido", finaliza.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.