Alibaba podría recaudar US$21.300 millones en su esperado debut bursátil

La compañía de comercio electrónico china dijo que espera un precio de entre US$60 y US$66 por acción cuando lance su oferta pública inicial.




La compañía de comercio electrónico china Alibaba Group Holding Ltd dijo que espera un precio de entre US$60 y US$66 por acción cuando lance su oferta pública inicial en Estados Unidos, lo que valuaría la compañía en cerca de US$162.690 millones considerando el punto más alto del rango.

La largamente anunciada OPI podría recaudar cerca de US$21.300 millones, convirtiéndola en la mayor compañía tecnológica que cotiza en Estados Unidos.

Alibaba planea debutar en la Bolsa de Nueva York en la semana del 8 de septiembre, dijo a Reuters una persona conocedora del caso a finales de agosto.

"Desde el principio, nuestros fundadores han aspirado a crear una compañía creada en China pero que pertenezca al mundo", dijo el presidente ejecutivo, Jack Ma, en una presentación ante la Comisión de Valores de Estados Unidos.

Alibaba, en la cual Yahoo Inc actualmente mantiene una participación del 22,4%, decidirá sobre su precio final de la OPI luego de reuniones con inversionistas a nivel mundial que se espera comenzará en los próximos días.

La compañía está vendiendo US$123,1 millones de los 320,1 millones de títulos ADS en la OPI, mientras que los accionistas vendedores, incluyendo Yahoo, Jack Ma, y el vicepresidente ejecutivo Joe Tsai, están ofreciendo el resto.

La valuación de Alibaba, según el punto más alto del rango esperado por los analistas, se ubica por debajo de las expectativas.

Algunos analistas esperaban que la OPI valorizara a Alibaba en cerca de US$200.000 millones o más, lo que podría convertirla en una de las principales 20 empresas cotizadas en bolsa en Estados Unidos.

Alibaba cuenta con aproximadamente un 80% de las ventas minoristas online en China, donde el creciente uso de internet y una clase media en expansión ayudaron a la compañía a generar un volumen bruto de comercialización de US$296.000 millones en los 12 meses que terminaron el 30 de junio.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.