Ana Lya Uriarte: "Barrancones era una aberración ecológica"

La ex ministra de Medio Ambiente señaló que el proyecto debe volver a ser sometido al sistema de evaluación de impacto ambiental.




Como positiva calificó la ex ministra de Medio Ambiente de la administración Bachelet, Ana Lya Uriarte, la decisión del Presidente Sebastián Piñera de suspender la instalación de la termoeléctrica Barrancones en Punta de Choros.

No obstante, la ex secretaria de Estado manifestó en entrevista con radio Cooperativa que "hay que estar atentos" frente a las condiciones a las que habría llegado el gobierno con la empresa Suez Energy, dueña del proyecto termoeléctrico.

"Me parece que es una buena noticia que salvemos la reserva de Punta de Choros, pero lo importante es permanecer atentos a las condiciones por las cuales la empresa Suez, que tiene una inversión de 1.000 millones de dólares, dijo sí a un acuerdo para no llevar adelante este proyecto", indicó.

En ese sentido, precisó que el proyecto debe volver a pasar por una evaluación de impacto ambiental, pues no basta sólo con cambiar su ubicación.

"No se trata de cambiar este lugar por otro cualquiera (...) lo que queremos es que todo proyecto de inversión sea sometido al sistema de evaluación de impacto ambiental".

Sobre la tramitación durante la administración de la ex Presidenta Michelle Bachelet, Uriarte dijo que "el proyecto ingresó al sistema de evaluación de impacto ambiental el 2007. En ese minuto los servicios públicos lo recibieron, emitieron su pronunciamiento, y no hay ningún sólo servicio que no dijera que el proyecto tuviera falencias".

Asimismo, sostuvo que en ese momento "lo que tuvimos como información durante la tramitación de Barrancones fue un cúmulo muy importante de insuficiencias del proyecto y de negativas en su contra. Esto era una aberración ecológica".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.