Autoridades confirman dos muertos tras terremoto en Costa Rica

Se trata de una mujer de 50 años que falleció de un infarto a causa del fuerte temblor, la otra persona aún no ha sido identificada según informó la Cruz Roja. La Presidenta Chinchilla ordenó suspender las clases en todo el país.




Las autoridades costarricenses confirmaron las primeras dos víctimas mortales del terremoto 7,6 Richter, que sacudió hoy el país centroamericano. Una de las personas fallecidas es una mujer de apellido Rodríguez Machado, de unos 50 años que falleció de un infarto a causa del fuerte temblor, según informó la directora del hospital de Filadelfia (costa del Pacífico), Eva Camargo.

También la Cruz Roja informó de otro fallecido, pero aún no hay detalles de su identidad, apuntó por su parte la agencia Reuters.

A su vez, la Presidenta, Laura Chinchilla, ordenó suspender las clases en todo el país y el Ministerio de Educación pidió a los padres que pasaran a retirar a sus hijos de las escuelas.

En el Hospital de Filadelfia, cercano al epicentro del sismo, se han atendido unas 20 personas por golpes varios tras la caída de estructuras. Por otra parte, tras el sismo se evacuó el Hospital Monseñor Sanabria en la provincia de Puntarenas. 

En tanto, la directora de la Comisión Nacional de Emergencia, Vanessa Rosales, informó que se enviaron inspectores a la costa del Pacífico, en las que llama la atención que el mar se haya retirado unos 300 metros luego del movimiento telúrico. 

Walter Navarro, director de la Guardia Civil, informó que tres aviones se mantienen vigilando la zona del sismo, la región montañosa y mar adentro.

Además, como medida de protección, el sistema bancario nacional suspendió el servicio por 24 horas, lo que está provocando una situación complicada para los usuarios, sobre todo empresas y comercio.

El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico de EE.UU. (PTWC) levantó su alerta de tsunami en las costas del Pacífico de Costa Rica, Nicaragua y Panamá tras algo más de dos horas, después del terremoto.

Canales de televisión mostraron daños en edificios de la costa del Pacífico y derrumbes en carreteras.

Además ciudadanos han enviado por redes sociales fotografías a medios locales de daños materiales, derrumbes y agrietamientos en carreteras cercanas al epicentro.

En la capital, San José, el temblor se sintió con fuerza y provocó la evacuación de edificios y la caída de objetos en algunos lugares, según muestran imágenes de la televisión local.

El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó en su página de internet que la magnitud del sismo fue de 7,6 Richter, pero el Ovsicori indicó que ese dato está en revisión.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.