Autoridades sobrevuelan zona afectada por temporal en Aysén

El informe técnico que se realizó "lleva a pensar que es necesario tomar la decisión de la emergencia agrícola", según el subsecretario del Interior.




Tras un sobrevuelo por las zonas más afectadas por el temporal de nieve y las bajas temperaturas de Aysén, en el que participaron el subsecretario de Interior, Rodrigo Ubilla, el subsecretario de Agricultura, Alvaro Cruzat y la Intendenta de Aysén, Pilar Cuevas, se evaluó la situación  de emergencia en la que se encuentra la región.

Es así como Alvaro Cruzat determinó que amerita declarar situación de emergencia en una parte de la provincia de Aysén, aunque esta decisión tiene que ser informada al titular de la cartera, José Antonio Galilea, quien mañana firmaría el decreto de esta medida que beneficiará a los agricultores afectados.

"Hicimos un recorrido aéreo con la Intendenta, el subsecretario de Agricultura y el senador Horvath, también nos acompañó el general de Ejército y el general de Carabineros", señaló Rodrigo Ubilla.

El sobrevuelo de esta tarde abarcó desde Balmaceda hasta Alto Coyhaique, el paso fronterizo y luego algunas localidades rurales de la provincia de Aysén.

Tras esta evaluación, el subsecretario del Interior señaló que pudieron ratificar lo que fue comunicado ayer por el Comité de Emergencia. "El problema que tenemos hoy es que hay caminos terciarios bloqueados que no nos permiten llegar a todas las localidades. El exceso de nieve caída el fin de semana ha provocado en estas comunidades un problema que se viene venir, el alimento para los animales y por eso es que nos ha acompañado el subsecretario de Agricultura", indicó.

Según el subsecretario, el informe técnico que se realizó de este balance general "lleva a pensar que es necesario tomar la decisión de la emergencia agrícola, lo que significa traer recursos para los pequeños agricultores ganaderos de la zona y con eso poder llevar forraje, a través de Indap, a las zonas rurales".

En cuanto a las zonas urbanizadas, se hizo un recorrido por la ciudad de Coyhaique, donde se pudo ver que el Colegio Diferencial sufrió daños totales, aunque hay un despeje de las calles principales.

EMERGENCIA AGRICOLA
Según Ubilla, aún se tiene que evaluar si la situación de emergencia agrícola va a ser de cobertura regional o provincial. "El Seremi de Agricultura tiene un informe técnico específico, y por lo mismo no quiero adelantar nada hasta que no tenga todos los datos y los tenga también el subsecretario de Agricultura, para poder enviárselo al ministro de Agricultura", declaró.

En cuanto al presupuesto que se entregará a la región de Aysén tras el temporal, el subsecretario dijo que "en la medida que se activa la Alerta Amarilla, que ya está hace varios días, el ministerio del Interior está en condiciones de dar recursos a través de los fondos de emergencia. A través de estos fondos se ha comprado leña y desde Santiago están llegando mañana materiales de abrigo que fueron requeridos por la Onemi Regional y esos recursos se gestionaron a partir de la Alerta Amarilla".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.