subsecretario
09 DICIEMBRE
Tras visitar el penal del Biobío donde se registró el hecho, Ernesto Muñoz indicó que, no obstante, desde la institución penitenciaria se levantó sumario para determinar eventuales responsabilidades. Asimismo, descartó que haya cárceles que no estén bajo el control de Gendarmería.
Subsecretario de Justicia por decapitación de reo: “Se han cumplido los protocolos y Gendarmería ha actuado de manera profesional”
03 NOVIEMBRE
25 SEPTIEMBRE
Los parlamentarios enviaron un oficio al Presidente solicitando la dimisión del subsecretario de Prevención del Delito, tras calificar sus declaraciones como “una distorsión inaceptable de la realidad”. Vergara respondió a los emplazamientos en comisión de Seguridad de la Cámara.
Tras dichos sobre “equidad territorial” en hechos delictuales: bancada RN pide a Boric renuncia del subsecretario Vergara
17 SEPTIEMBRE
El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, expresó que “no queremos armas en las manos equivocadas, denuncien de forma anónima, entreguen el arma si es que estiman que ya no la quieren tener en sus hogares, y continuemos este trabajo".
Tras implementación de estrategia Denuncia Seguro: reporte de armas ilícitas tuvo un incremento del 37%
08 AGOSTO
19 JULIO
12 JULIO
11 JULIO
07 JULIO
13 MAYO
Esta tarde, desde la Confederación de Transportistas Fuerza del Norte presentaron su petitorio de seguridad en La Moneda y aseguraron que el paro iniciado esta jornada es de carácter indefinido.
Camioneros del norte emplazan a Monsalve: “Si no quiere escucharnos, le abre más la puerta a los delincuentes de afuera”
26 ABRIL
El subsecretario del Interior indicó que aunque el crimen organizado puede corrromper las instituciones, el país tiene capacidad para indagar casos como el de los exdetectives, los que fueron descubiertos debido a técnicas investigativas que permite la legislación actual.
Monsalve tras expulsión de funcionarios PDI vinculados al Tren de Aragua: “Alerta de la amenaza que constituye el crimen organizado para las instituciones”
16 ABRIL
Según detallaron en un comunicado, este buque fue construido en Valdivia por el astillero ASENAV alcanzando 30,8 metros de largo (eslora), 9 metros de ancho (manga) y mide hasta 3,9 metros de alto (puntal). Una de sus principales características es su calado de 3 metros.
Ministro Grau y subsecretario Salas dan el vamos al inicio de las labores de investigación del buque “Dra. Barbieri”
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE