Bachelet: "No me reuniré con Henrique Capriles porque mi agenda no me lo permite"

La candidata del bloque opositor se refirió al tema en una actividad en Til Til. En la oportunidad, Bachelet no descartó que el dirigente venezolano pueda ser recibido por los encargados del área internacional de su comando.




La ex presidenta y actual candidata presidencial del bloque opositor, Michelle Bachelet, afirmó esta tarde que no considera que sea posible, dadas sus actividades de campaña, concertar una cita con el dirigente de la oposición venezolana, Henrique Capriles. 

En medio del debate por la eventualidad de que Bachelet recibiera al ex postulante a la Presidencia venezolana, la propia Bachelet despejó las dudas y afirmó que "la verdad es que yo me enteré por la prensa, pero creo que no vamos a poder juntarnos, por temas de agenda".

"Entiendo que él va a venir un par de días en que yo no puedo, porque estoy con temas de agenda, así que eventualmente, podría juntarse con alguien del equipo internacional" de su comando.

Consultada por los dichos del senador Alejandro Navarro, quien planteó que ella no debería acceder a un encuentro, Bachelet afirmó que "quiero insistir: no voy a juntarme con él porque mi agenda no me lo permite".

No obstante, la ex jefa de Estado planteó que no descarta que gente encargada del área internacional de su comando, si bien ex ministro Sergio Bitar - uno de los principales precursores y colaboradores de la visita de Capriles a Chile- se encuentra en estos momentos en República Dominicana, y no alcanzaría a estar presente.

CANDIDATA DESTACA SALIDA DE REBOLLEDO

Respecto de la decisión del ex candidato a diputado del PPD, Víctor Manuel Rebolledo, de no continuar en carrera tras los cuestionamientos a su postulación, Bachelet aseveró que "me parece que la decisión que tomó el PPD y la salida de Víctor Rebolledo va en la dirección que tiene que ir la política, una buena política, donde se pueda - y le hemos pedido a los partidos- que puedan llevar en sus plantillas".

"Las decisiones de quiénes van son de los partidos, pero tiene que haber cierto criterio, que tienen que ser personas con buenos nombres, que permitan doblaje, que tiene que haber también rostros nuevos y que, obviamente, la probidad tiene que ser una condición esencial", destacó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.