BC permite que bancos operen giros de efectivo en terminales alternativos a cajeros automáticos

De esta manera se asimilarán los demás terminales o centros de atención dispuestos por los bancos o sus sociedades de apoyo al giro en sus oficinas o sucursales.




El Banco Central de Chile informó hoy que modificó su regulación sobre operaciones efectuadas a través de la Cámara de Cajeros Automáticos, con el propósito de permitir a los bancos procesar giros de efectivo a través de terminales alternativos.

La Cámara de Compensación de Cajeros Automáticos tiene como propósito efectuar la determinación y compensación de los pagos interbancarios que tienen su origen  en las operaciones efectuadas por los usuarios de cajeros automáticos.

El Consejo acordó el pasado 24 de diciembre modificar esta regulación con el objetivo de permitir que operaciones de giro de dinero en efectivo efectuadas en terminales alternativos a los cajeros automáticos puedan ser compensadas a través de esta Cámara. Esta medida entrará en vigencia inmediata junto a su publicación en el Diario Oficial, lo cual se concretó hoy 29 de diciembre.

De esta manera, se asimilarán a la red de cajeros automáticos los demás terminales o centros de atención dispuestos por las empresas bancarias o sus sociedades de apoyo al giro bancario en sus oficinas o sucursales, y las transacciones que ahí se efectúen podrán ser compensadas en la Cámara.

La Cámara de Compensación de Cajeros Automáticos se encuentra regulada por el Capítulo III.H.3 del Compendio de Normas Financieras (CNF) del Banco Central de Chile.  La compensación se refiere a determinar los pagos que se deben realizar entre los bancos cuando el tarjetahabiente del banco A realiza un giro en un cajero automático del banco B, y viceversa. La liquidación se refiere a las transferencias de dinero mediante las cuales se extinguen las obligaciones entre los bancos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.