Carabineros descarta que conductor de vehículo que volcó en La Florida haya ingerido alcohol

Así lo demostraron las pruebas hechas por el oficial investigador, sin embargo, aún hay que esperar los resultados del examen hecho a Roberto Macaya por el Servicio Médico Legal.<br>




El comandante de la SIAT de Carabineros, Víctor Cancino, descartó esta mañana que el conductor de la camioneta que volcó ayer en La Florida y que dejó cuatro personas muertas, haya consumido alcohol, sin embargo, recalcó que aún hay que esperar los resultados del examen de alcoholemia hecho por el Servicio Médico Legal.

"Se le hizo pruebas por parte del oficial investigador donde no se detectó presencia de alcohol", explicó Cancino, mencionando que Roberto Macaya -quien conducía la camioneta pick up siniestrada- también fue sometido a exámenes toxicológicos cuyos resultados podrían estar listos en un mes.

Sobre la hipótesis de la causa que habría ocasionado el hecho, afirmó que "efectivamente se está trabajando en una referida al factor humano" y que estaría relacionada con el exceso de velocidad.

"Es una velocidad no razonable ni prudente en un sector de curva, tenemos algunas evidencias como la velocidad en un punto que está distante aproximadamente a dos kilómetros del lugar del hecho y -de acuerdo a los antecedentes que manejamos- marcó 135 kilómetros por hora", agregó, mencionando que "no necesariamente implica que a la misma velocidad se haya producido el accidente".

"Lo que sí hay que señalar es que éste (accidente) se produjo en una curva a la derecha donde existen presunciones fundadas de que el conductor del vehículo habría perdido el control del móvil y se desestabilizó. A raíz de eso, volcó, por lo que sus ocupantes salieron proyectados hacia el exterior con las consecuencias que todos sabemos", dijo, confirmando que en el pick up del vehículo viajaban ocho personas.

"Esa es una contravención a la norma de tránsito, pero hay algo más que eso, eso es un riesgo inminente de peligro de accidente ya que las condiciones de pasajeros cuando van dentro de un habitáculo son totalmente diferente a cuando van expuestos, porque acá no van con ningún elemento de sujeción. Al ir arriba de un pick up, pueden estar sometiéndose permanentemente al riesgo ante una frenada, un desplazamiento del vehículo en curva o ante cualquier maniobra imprevista que pueda hacer el conductor", argumentó.

En la oportunidad, Cancino además hizo un llamado a la población a no viajar en los pick up de las camionetas o en plataformas que no tienen los debidos elementos de sujeción -como estar dentro de un habitáculo-, sobre todo en este periodo estival.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.