Carne de vacuno muestra hasta 90% de diferencia en precios en supermercados

La posta rosada tuvo la mayor diferencia. El kilo de pulpa de cerdo con hueso registró una fluctuación de 87% y el de pechuga de pollo de 68%.




Dentro de la semana en la que se inician las celebraciones de fin de año, la posta rosada fue el corte de carne que registró la mayor variación entre valores extremos, llegando a 90%, según constató el estudio realizado por el Minagri a través de la Unidad de Consumidores de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa).

El sondeo evidenció que este corte se ofertó entre $5.490 y $2.890, registrándose el primer valor en supermercados ubicados en el sector oriente, mientras que el segundo en los de la zona norte.

Por otra parte, el kilo de pulpa de cerdo con hueso registró una fluctuación de 87% y el de pechuga de pollo de 68%. El primero se comercializó en el retail del poniente a $2.990 y en carnicerías del sector de sur a $1.598.

En tanto, el kilo de pechuga de pollo se vendió a $2.690 en supermercados de la zona poniente y norte, mientras que en carnicerías del norte a $1.598.

La menor variación entre precios extremos se presentó en el kilo de trutro corto de pollo, que alcanzó un 33%. Supermercados del sector oriente transaron este producto a $2.399 y carnicerías del sur a $1.798.

Al comparar los valores ofertados por supermercados y carnicerías se observó que los primeros venden a precios más convenientes la carne de vacuno, mientras que las segundas la de ave y cerdo.

Así se refrenda en los precios del kilo de asiento, posta paleta y posta negra. El asiento se vendió en promedio a $4.106 en supermercados y a $4.847 en carnicerías, lo que representa una diferencia de 15% a favor del retail.

Los cortes de posta mencionados presentaron una oscilación de 9%. En supermercados la posta paleta se comercializó en promedio a $3.729 y en carnicerías a $4.097, mientras que la posta negra se transó entre $3.806 y $4.185.

En oposición, la pulpa de cerdo sin hueso y el costillar se comercializaron 16% más caros en supermercados. La pulpa se vendió en establecimientos del retail a $3.276 y en carnicerías a $2.830. El kilo de costillar entre $3.604 y $3.095, respectivamente.

En supermercados, el kilo de pechuga de pollo, trutro largo y trutro entero, se transó a 23%, 21% y 19% más caro, respecto a las carnicerías.

Entre esta semana y la precedente, se evidenció que supermercados y carnicerías tendieron a mantener el precio promedio de los productos sondeados.

No obstante, en supermercados se observó una disminución en el precio promedio del kilo de asiento, que bajó de $5.106 a $4.106 (20%).

Las mayores alzas se registraron en carnicerías, ejemplo de ello, es el incremento en el precio promedio del kilo de pulpa de cerdo con hueso, lomo vetado y trutro entero de pollo. El corte de cerdo aumentó 9%, el de vacuno y ave 8%. Los supermercados no subieron – entre este sondeo y el anterior –los valores promedio de los productos cárnicos de forma importante.

Tal como en la anterior, en la medición de esta semana se han incorporado los precios de carne importada y se registra el precio del corte más bajo, independiente de su origen.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.