Casa Blanca: "Dato de desempleo muestra que EEUU sigue curando sus heridas"

Alan Krueger, presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Administración de Barack Obama, reconoció en un comunicado que "aún queda mucho trabajo por hacer".




La Casa Blanca aseguró que el nuevo dato de desempleo de EE.UU. publicado hoy, que descendió al 7,8 %, "es una prueba más de que la economía de Estados Unidos continúa sanando las heridas causadas por la peor recesión desde la Gran Depresión".

Alan Krueger, presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Administración de Barack Obama, reconoció en un comunicado que "aún queda mucho trabajo por hacer", pero aseguró que "es muy importante" continuar con las políticas que actualmente se están llevando a cabo porque "están construyendo una economía que funciona para la clase media".

El índice de desempleo se situó en el 7,8% en septiembre, 3 décimas menos que el dato de agosto, con una ganancia de 114.000 nuevos puestos de trabajo, según informó el Departamento de Trabajo.

El índice de desempleo entre la población hispana bajó en septiembre al 9,9 por ciento, por lo que se sitúa por debajo del 10 por ciento por primera vez desde enero de 2009.

Los datos a nivel nacional y para la comunidad latina suponen el índice de desempleo más bajo desde que Barack Obama llegó a la presidencia en 2009.

Krueger insistió, además, en que "para crear más puestos de trabajo en sectores particularmente afectados, el presidente Obama sigue instando al Congreso a aprobar los elementos de la ley American Jobs, que incluía una mayor inversión en infraestructuras para reconstruir los puertos de nuestra nación, carreteras y autopistas".

La secretaria de Trabajo estadounidense, Hilda Solís, coincidió con Krueger en que "aún hay que hacer más".

Solís subrayó la profesionalidad de los empleados que trabajan en la Oficina de Estadísticas Laborales, ante las acusaciones vertidas por Jack Welch, ex consejero delegado de General Electric, que sugirió que el Gobierno manipula los datos de empleo.

"Son economistas altamente calificados, capacitados en esta área", dijo Solís hoy en una entrevista con la CNBC, en la que insistió en que cualquier tipo de sugerencia de manipulación era simplemente "ridícula".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.