Cenabast asegura que está en proceso de normalización tras deudas informadas por Contraloría

El organismo fiscalizador aseguró que hay atrasos en procesos administrativos y demora en la entrega de medicamentos.




La Central de Abastecimiento (Cenabast) aseguró hoy que actualmente se encuentra en un proceso de normalización de la deuda que sostienen los municipios con esta entidad, por el no pago de los medicamentos adquiridos.

Contraloría dio a conocer dos informes -dados a conocer hoy por El Mostrador -  en donde se establece que existe una deuda millonaria con empresas proveedoras de remedios, atrasos en procesos administrativos, demora en entrega de medicamentos contra el Sida y la influenza humana, además de multras no cobradas que no cumplen con licitación.

Cenabast informó que esta normalización se da en respuesta a un instructivo del Ministerio de Salud que establece que el organismo no podrá tramitar compras de las municipalidades que no ofrezcan garantías de cumplimiento de pago.

"A la fecha hay cerca de 36 municipios que tienen una deuda que en conjunto supera los nueve mil millones de pesos. La Cenabast está en conversaciones con esas alcaldías para resolver este problema.  A la fecha de ha conversado con un 20% de los municipios afectados, los cuales han mostrado una muy buena disposición a buscar una solución, habiéndose llegado a un favorable acuerdo con todos ellos", dice el comunicado de la Cenabast.

No obstante, el organismo asegura que sólo alrededor del 30% de las compras que realizan los municipios son a través de la Central de Abastecimiento, el 70% restante lo adquiere directamente a proveedores privados, por medio del portal del mercado público.

"La Cenabast enfrenta una etapa de modernización decisiva que la llevará a transformarse en una nueva entidad moderna, eficaz  y técnicamente capaz de responder a los requerimientos de la salud de los chilenos", sentencia el organismo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.