CGE cita a junta de accionistas aprobar fusión con filial Transnet

cge

La propuesta plantea que con la fusión, se incorporarían a la compañía la totalidad del patrimonio y accionistas de Transnet, la que quedaría disuelta, siendo su continuadora legal CGE.




El directorio de Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) acordó proponer a los accionistas la fusión de la empresa con su sociedad filial Transnet S.A., mediante la incorporación, por absorción, de la segunda en la primera, operación que será votada en una junta convocada para el 14 de diciembre.

Transnet es la filial dedicada a la transmisión eléctrica de CGE que presta servicios en el Sistema Interconectado Central (SIC) a través de alrededor de 3.500 kilómetros de líneas, y está presente en 8 regiones del país.

La propuesta plantea que con la fusión, se incorporarían a CGE la totalidad del patrimonio y accionistas de Transnet, la que quedaría disuelta, siendo su continuadora legal CGE. Asimismo, se propondrá a los accionistas aumentar el capital de CGE y el número de acciones que tiene actualmente emitidas, para ser entregadas a los accionistas de Transnet.

Aprobada esta operación, que es parte del plan de reorganización societaria de la compañía Transnet comenzará a operar bajo la marca CGE.

Tal como anunció la compañía en julio, esta reorganización societaria busca la obtención de estructuras más sencillas que permitan optimizar el gobierno corporativo, alcanzar eficiencias en materias de gastos operativos y de inversiones, y estandarizar, unificar y optimizar procesos, entre otros.

Todo esto enmarcado en el Plan de Transformación que ejecuta Gas Natural Fenosa en Chile desde su arribo al país en noviembre de 2014.

En el evento de ser aprobada la fusión, la compañía estima que generará ahorros en gastos corporativos, operacionales e inversiones, entre otros. Adicionalmente, se estima que la operaciónn generará una utilidad financiera en CGE dea aproximadamente $90.000 millones, debido a la disminución del pasivo por impuestos diferidos que surge de la diferencia originada entre el capital propio tributario de Transnet, versus la inversión tributaria que mantenía CGE en dicha sociedad.

Como parte del Plan de Reorganización Societaria, este año se han desarrollado distintas etapas, entre ellas la división de Gasco y sus negocios de GLP y gas natural, para luego desprenderse Gas Natural Fenosa de los activos de GLP, focalizando las operaciones en el negocio de distribución de gas natural. Posteriormente, se materializó la fusión de la sociedad Gas Natural Fenosa Chile S.A. (hoy CGE) con su filial Compañía General de Electricidad S.A., la cual finalmente se dividió en dos sociedades, CGE S.A. y CGE Gas Natural S.A., donde se concentraron las inversiones del sector eléctrico y de gas natural, respectivamente.

La compañía detalló que este proceso permite seguir adaptando la estructura de la organización para el desarrollo de los planes de crecimiento de Gas Natural Fenosa en Chile, proyectando inversiones por al menos US$ 1.700 millones en los próximos cinco años en los negocios de electricidad y gas.

Entre las iniciativas, en el ámbito de la electricidad se busca la mejora en los estándares de calidad de servicio para sus clientes, así como acompañar el aumento de la demanda. Por su parte, en el ámbito del gas natural se ha proyectado un plan de gasificación que otorgará mayor accesibilidad a este combustible en un periodo de diez años.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.