Clínica Vespucio y Dávila limitan servicios de urgencias en medio de negociaciones colectivas

En ambos centros asistenciales privados, tampoco se realizarán exámenes hasta nuevo aviso




Dos grupos de trabajadores socios de sindicatos, uno de la Clínica Dávila y otro de la Clínica Vespucio, paralizaron sus servicios en ambos establecimientos en medio de demandas por negociaciones coletivas, lo cual se tradujo esta mañana, en la limitación de servicios de urgencia para estos recintos.

En medio del contexto de negociación colectiva, cerca de 490 trabajadores de Clínica Dávila, comenzaron un paro indefinido desde el viernes pasado.

Los servicios de Urgencia en este centro asistencial, se encuentran cerrados. Según el comunicado oficial del establecimiento privado, la razón sería  "resguardar la salud y seguridad de nuestros pacientes hospitalizados, dada la inminente falta de personal de atención a partir del lunes 8 de Julio producto de la huelga".

A partir de hoy además, no se realizarán exámenes y procedimientos ambulatorios de las áreas de scanner, resonancia magnética, medicina nuclear, procedimientos oftalmológicos y cardiológicos.

En cuanto al resto de los servicios ambulatorios, todos se encuentran en normal funcionamiento, como las consultas médicas, toma de muestras de exámenes y el laboratorio del recinto.

"BONOS INSIGNIFICANTES"
Se trata de 388 socios del Sindicato Unificado de la Clínica Vespucio.

Los trabajadores se paralizaron a partir de las 07.30 de esta mañana, según ellos, "debido a la nula respuesta al petitorio de regularización y aumento de los sueldos base más un bono de movilización; a lo que el holding Banmedica solo ofrece bonos insignificantes que no ayudan al mejoramiento de las rentas", señalan en un comunicado.

La urgencia solo atenderá indefinidamente a pacientes críticos, se ha detenido la atención para exámenes de todo tipo y también el establecimiento cerró su vacunatorio.

La Tercera consultó a la empresa, pero desde Banmédica respondieron que "no se referirán al caso, dado que lo estarían resolviendo las mismas clínicas con sus trabajadores".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.