Cobre anota récord anual tras favorables datos económicos de China y EEUU: US$3,20

En tanto, los inventarios físicos en Londres continuaban en su mayor nivel desde abril de este año.




Un nuevo salto tuvo el miércoles la cotización del cobre en la Bolsa de Metales de londres (LME en inglés), empujada por la disminución de los temores de parte de los inversionistas sobre la situación en Dubai, los favorables datos económicos dados a conocer en China y EEUU y la situación de debilidad del dólar.

La cotización del metal avanzó un 0,93% hasta los US$3,2001 por libra, frente a los US$3,17061 por libra del martes. Este es el mayor precio alcanzado en el año y el más alto desde fines de septiembre de 2008.

"La búsqueda de riesgos volvió a la agenda, ya que algunas de las preocupaciones por Dubai retrocedieron", dijo a Reuters Robin Bhar, analista de Calyon.

"Estamos viendo un repunte de alivio porque no ha llegado el fin del mundo, porque esta amenaza de un dominó desde Dubai no se ha materializado y no es tan peligrosa para la recuperación global como Lehman Brothers el año pasado", agregó.

El cobre, usado en la energía y la construcción, alcanzó el máximo del día a 7.122 dólares, ya que los inversores regresaban al mercado después de la fuga de la semana pasada, cuando surgieron las noticias de problemas en Dubai World.

Los precios del cobre han subido más de 130% este año, en camino a su mayor incremento anual al menos desde 1978. Pero los valores siguen debajo del máximo de 8.940 dólares registrado en julio del año pasado, antes del colapso de los mercados globales en el cuarto trimestre.

Los analistas agregaron que la percepción del mercado recibió un impulso por los datos del día previo que reflejaron que la economía china termina el año con un tono firme, estableciendo los fundamentos para una sólida expansión en el 2010.

En Estados Unidos, los indicadores mostraron el noveno mes seguido de crecimiento en las ventas de casas pendientes, y un cuarto mes de expansión en el sector manufacturero.

Los precios del cobre siguen aumentando a pesar de que se enfría la demanda de China y de que siguen acumulándose los inventarios en los depósitos de la LME, actualmente en 443.000 toneladas, récord desde abril.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.