Comisión investigará si mujer haitiana fallecida fue víctima de golpiza

velaton-haiti-1

"Tengo la sensación de que (Joane Florvil) habría mencionado que los golpes no se los infligió ella, sino que se los infligieron", fueron las palabras del director del Hospital de Urgencia Asistencia Pública, Sergio Sánchez, en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.




Nuevos antecedentes se sumaron a la investigación por la muerte de Joane Florvil, la ciudadana haitiana que falleció el 30 de septiembre en circunstancias que se investigan, luego de haber sido acusada de abandonar a su hija de dos meses en la Municipalidad de Lo Prado.

"Tengo la sensación de que (Joane Florvil) habría mencionado que los golpes no se los infligió ella, sino que se los infligieron", fueron las palabras del director del Hospital de Urgencia Asistencia Pública, Sergio Sánchez, en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. En la instancia, relató que Florvil llegó a la ex Posta Central siendo trasladada desde la comisaría por Carabineros, y como la mujer no hablaba español, fue recibida por un médico haitiano que se desempeña como traductor en esos casos.

El diputado Ramón Farías (PPD), miembro de la Comisión de DD.HH., dijo que en ese momento "nos quedamos con los ojos muy abiertos cuando el director de la Urgencia señaló que el médico traductor le habría señalado que ella no se habría autoinfligido estos golpes (como informó la policía), sino que aparentemente le pudieron haber pegado". El parlamentario añadió que "esto es muy grave, complicado, necesitamos conversar con este médico haitiano para saber qué es lo que le dijo Joane a él".

El presidente de la comisión, Sergio Ojeda (DC), añadió que se seguirá indagando: "No logran coincidir las apreciaciones y las declaraciones, sobre todo en cuestión de horarios y otras circunstancias más".

Causas de la muerte

Desde el Hospital de Urgencia, si bien esperan contar con el certificado de defunción, afirman que manejan tres hipótesis que podrían haber producido la falla hepática que provocó el deceso de Florvil: anemia falciforme -común en personas de ascendencia afroamericana-, una enfermedad autoinmune o efectos secundarios de los medicamentos recibidos. Sánchez agregó que si bien los golpes podrían ser un gatillo, generalmente son causas multifactoriales las que influyen en estos casos.

Para la próxima sesión se acordó citar al director del Servicio Médico Legal, Juan de Dios Reyes; al director del Hospital Clínico de la U. Católica, Ricardo Rabagliati, y al médico de la unidad de Integración de la ex Posta Central, Jean Telo, quien fue traductor de Florvil.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.