Con Wanderers como amplio favorito, parte la lucha por los últimos premios del año

Los "caturros" llegan con un 84,3% de rendimiento a la liguilla, cuyo ganador irá a la Libertadores 2015 y el segundo a la Sudamericana 2015.




Aunque Universidad de Chile fue el elenco que terminó dando la vuelta olímpica ganando el Apertura 2014-2015, el juego mostrado por Santiago Wanderers a lo largo del torneo no dejó indiferentes a quienes siguen el fútbol chileno. De hecho, el elenco de Emiliano Astorga logró el subcampeonato con un impresionante promedio: un 84,3% de rendimiento tras 17 fechas.

Y esos mismos fanáticos esperan seguir disfrutando del buen toque de los porteños, esta vez en la liguilla por copas internacionales, en donde los "caturros" arrancan como amplios favoritos. En este sentido, conviene precisar que el segundo mejor clasificado a esta postemporada, Palestino, apenas alcanza un rendimiento del 60,7%. O sea, más de 20 puntos porcentuales bajo el de los porteños.


LEVANTAR EL ÁNIMO

El primer escollo de Santiago Wanderers será Unión Española. El elenco dirigido por José Luis Sierra aseguró recién en la última fecha del Apertura su ingreso a la liguilla. "Vamos a luchar hasta donde nos dé. Nos ha tocado muchas veces entrar así, al final, pero vamos a pelear por lo máximo", dijo el entrenador hispano.

Por su parte, el delantero Carlos Salom, autor de dos goles en el 3-1 ante Cobresal en el norte, dijo de Wanderers que "es un gran rival. Peleó el campeonato. Tiene buenos jugadores, pero nosotros haremos lo nuestro. estamos teniendo un buen nivel y vamos a hacer daño".

"Hay que entrenar mucho para no dejar pasar esta oportunidad. Es un rival muy duro", complementó el argentino que también defendió en Chile a Deportes Concepción.

Eso sí, el claro favorito es el equipo de Valparaíso, que busca rápidamente olvidarse de la pérdida del título para clasificar a un torneo internacional. "Debemos mentalizarnos en la liguilla. Hay que dar vuelta la página. Quedan objetivos por los que pelear", dijo Roberto Gutiérrez tras el duelo ante Colo Colo.

Mientras, la estrategia del técnico Emiliano Astorga es levantar el ánimo. "Enfrentaremos la liguilla con la misma convicción que mostramos hasta ahora y que nos permitió llegar incluso más allá que lo que pensábamos inicialmente. El golpe duele, pero tenemos la fortaleza para sobreponernos", sostuvo el DT, uno de los más reputados del momento.


REPETIR O VOLVER TRAS DÉCADAS

"Este Palestino quiere pelear cosas importantes", dijo -a modo de arenga- el delantero Marcos Riquelme una vez finalizado el duelo en que su equipo derrotó 2-1 a Barnechea, por la última fecha del Apertura. Lo cierto es que, en la tienda de La Cisterna, la liguilla podría convertirse en una revancha tras perder a mitad de año ante Cobresal la posibilidad de haber clasificado a la Copa Sudamericana 2014.

Ahora, el cuadro de Pablo Güede se ilusiona con volver al terreno internacional después de 35 años. La última vez fue cuando Palestinio disputó la Copa Libertadores de 1979.

Para la llave ante Huachipato, el DT argentino tendrá el plantel completo puesto que Paulo Díaz, Diego Torres, Darío Melo y Leonardo Valencia cumplieron ante los "huaicocheros" la fecha de suspensión por acumular la quinta tarjeta amarilla.

Eso sí, aquello se dio con polémica pues fue evidente, por ejemplo, que la quinta amonestación de Valencia fue buscada intencionalmente: el creador concurrió a realizar un saque de fondo con demora deliberada para recibir la cartulina.

Por el lado de Huachipato, el ánimo viene en alza tras haber goleado 5-0 a Deportes Iquique el fin de semana. Por ello, el entrenador Mario Salas expresó que "el desafío es tratar de mantener este rendimiento en los partidos que vienen. Hemos tenido un alza que nos permite llegar con nuevos bríos para cumplir los iobjetivos que nos hemos propuesto".

Con respecto a la liguilla, agregó que "todos los equipos tienen las mismas ganas y actitud para pelear el Chile 3". Para los acereros, la ilusión es seguir disputando torneos internacionales tras las recientes participaciones en la Copa Sudamericana 2014 y la Copa Libertadores 2013.

Cabe recordar que el ganador de esta liguilla clasificará a la Copa Libertadores 2015 como "Chile 3", en donde deberá medirse en la primera fase de definición contra Nacional de Montevideo. El primer partido se disputará en nuestro país y la revancha será en Uruguay.

Además, el finalista de este minitorneo de fin de año clasificará a la Copa Sudamericana 2015 como "Chile 4".

Paralelamente, Palestino y Unión Española están en las semifinales de la Copa Chile, cuyo campeón irá a la Copa Sudamericana 2015 como "Chile 1". 

De esta manera, se podría dar -hipotéticamente- que Palestino o Unión Española puedan ocupar puestos de clasificación internacional tanto en la liguilla como en la Copa Chile, si es que uno de ellos gana este último torneo.

Además, el reglamento establece que un equipo chileno no puede disputar la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana del mismo año.

En este sentido, desde la ANFP explicaron a La Tercera que si se diera la situación descrita, será el directorio el encargado de resolver y tomar las decisiones correspondientes, tal como sucedió con la definición del "Chile 2" para la Libertadores si es que Colo Colo (que ya es "Chile 1" por ganar el Clausura 2013-2014) resultaba campeón del reciente Apertura 2014-2015.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.