Contraloría abre sumario en Mineduc por irregularidades en liceos Bicentenario

Informe del 6 de marzo de 2015 da cuenta de falencias en las revisiones de rendición de recursos por más de $ 4 mil millones.




La Contraloría General de la República abrió un sumario contra el Ministerio de Educación (Mineduc), específicamente en la subsecretaría de esa cartera, por diversas falencias en el uso y rendición de recursos para la implementación de los liceos Bicentenario.

El documento del 6 de marzo de 2015 señala que "se observa que al 31 de diciembre de 2013, y al 30 de junio de 2014, el Mineduc tiene registrados en su contabilidad saldos de aportes por rendir, de los sostenedores de establecimientos educacionales, por la suma de M$ 3.059.143 y M$ 4.652.308 respectivamente, sin que se hayan aprobado o rechazado las rendiciones de gastos por los montos transferidos".

También se indica que se instruirá un sumario para determinar eventuales responsabilidades por el incumplimiento en el proceso de reconocimiento oficial de los liceos bicentenario, documentación incompleta de las rendiciones de gastos, falta de supervisión y control de los proyectos de estos establecimientos, entre otras irregularidades.

En el informe se menciona que 13 colegios recibieron los recursos para transformarse en liceos Bicentenario sin que hayan solicitado el reconocimiento oficial. Esto significa que esos establecimientos funcionaron incumpliendo la normativa. Además, se indica que "conforme a la auditoría efectuada se determinó que a la mayoría de los liceos bicentenario se les concedió el reconocimiento oficial sin que se ajustaran a los requerimientos establecidos en la ya citada ley N° 20.370".

La fiscalización del ente de control incluyó una auditoría y examen de cuentas a las rendiciones de gastos efectuadas en el programa Liceos Bicentenario de Excelencia durante 2013.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.