Corea del Norte hace lista de condiciones para dialogar con el Sur y EEUU

Pyongyang pide como punto de partida la retirada de las sanciones de la ONU y el cese de maniobras conjuntas entre Seúl y Norteamérica.




Corea del Norte hizo una lista de condiciones para reanudar el diálogo con su vecina del Sur y Estados Unidos, entre ellas la retirada de las sanciones de la ONU y el cese de maniobras conjuntas EEUU-Corea del Sur. 

"Si los enemigos Estados Unidos y el Sur (...) quieren de verdad el diálogo y la negociación, deberían tomar estas medidas", declaró la Comisión norcoreana de Defensa Nacional en un comunicado.

Dichas condiciones serán desestimadas probablemente por Seúl y Washington, que exigen de Corea del Norte un gesto favor de una desnuclearización.

Después de un tercer ensayo nuclear norcoreano el 12 de febrero, y un nuevo paquete de sanciones de la ONU a Pyongyang, la tensión volvió a subir en la península coreana.

Las condiciones de una recuperación del diálogo son ahora el tema dominante, después de varios días de temor de un nuevo lanzamiento de misiles por el Norte, en torno al 101º aniversario del nacimiento del fundador del país, abuelo del dirigente actual Kim Jong-un, el 15 de abril.

El Ejército norcoreano se limitó de hecho a lanzar un ultimátum a Seúl, y añadió que si de verdad quiere dialogar "debe pedir disculpas por todas las acciones hostiles con Corea del Norte".

La nueva presidente surcoreana Park Geun-hye y el secretario norteamericano de Estado John Kerry, en su reciente visita a Asia del noreste, supeditaron una reanudación del diálogo a que el Norte "cambie de comportamiento" y respete sus obligaciones internacionales, sobre todo con su programa nuclear.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.