Dilma Rousseff ordena a sus ministros no seguir proceso del llamado "juicio del siglo"

La mandataria brasileña pidió "que nadie pierde un minuto de su labor viendo por TV o siguiendo el proceso. Los ministros pueden informarse pero en sus horas libres y sin dejar de trabajar con el máximo rigor".




La Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y su predecesor, Luiz Inácio Lula da Silva, ambos del Partido de los Trabajadores (PT), acordaron guardar silencio frente al juicio por corrupción contra miembros de esa agrupación, que procura evitar que el caso afecte su desempeño en las elecciones municipales de octubre.

Rousseff y Lula da Silva, que mantuvieron una extensa reunión el lunes cuando comenzó la defensa de los acusados en el Supremo Tribunal Federal, respaldan "un pacto que firmamos con la dirección del partido para no meternos en el juicio y dejar que los que hablen sean los abogados defensores de los involucrados", dijo Francisco Rocha, de la conducción del PT.

"La orden (de Rousseff) es que nadie pierde un minuto de su labor viendo por TV o siguiendo el proceso. Los ministros pueden informarse pero en sus horas libres y sin dejar de trabajar con el máximo rigor", declaró ayer Gilberto Carvalho, secretario general de la Presidencia.

Por su parte, Rocha informó que la cúpula partidaria analizó varias estrategias y finalmente se resolvió que Rousseff y Lula da Silva procuren mantenerse al margen del juicio por el Mensalao, una supuesta trama de corrupción que el procurador general de la república consideró una de las más graves de la historia política del país.

El proceso por el Mensalao, denominado por varios órganos de prensa como "el juicio del siglo", se inició la semana pasada con el alegato del procurador, Roberto Gurgel, y el lunes expuso el defensor de José Dirceu, ex hombre fuerte del gobierno de Lula da Silva y acusado de ser el jefe de la "gavilla".

Lula da Silva, que se repone de los efectos colaterales de un tratamiento contra el cáncer, el lunes recibió autorización de los médicos para participar activamente en las campañas electorales del PT para los comicios municipales del 7 de octubre.

El ex mandatario y líder petista participó ayer en actividades del equipo de campaña de su correligionario Fernando Haddad, postulante al gobierno municipal de Sao Paulo, la mayor comuna del país, informó el diario Estado de Sao Paulo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.