Diputados cuentan sus experiencias personales con la marihuana

Miembros de la Comisión de Salud de la Cámara muestran sus cartas con miras a la discusión que se instaló en el Congreso.




Marco a. Nuñez: "Aparecía marihuana en fiestas de Medicina"

"Aparecía marihuana en las fiestas de nuestro curso de la Facultad de Medicina, durante los años 80", relata el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, Marco Antonio Núñez (PPD). Añade que tiene "buenos recuerdos de esos años". Explicó que era parte de la contracultura al régimen militar en "un contexto de jóvenes que en sus tiempos libres también nos divertíamos". Está a favor del consumo con fines terapéuticos y recreacionales: "Quiero que termine el narcotráfico, que el Estado regule y realice campañas de prevención y educación".

Karol Cariola: "Tuve una buena experiencia, de relajo y reflexión"

"En la universidad, evidentemente en más de una oportunidad, tuve la ocasión de probarla". La diputada comunista comenta que "tenía un amigo, que venía de Holanda, con bastantes conocimientos en el tema". Recuerda que "tuve una buena experiencia, de mucho relajo y reflexión" con la marihuana. Cariola apoya "despenalizar el autocultivo de la cannabis para fines recreativos, medicinales o sacramentales". Sin embargo, aclara que "a mí no me interesa promover el consumo, me interesa que los que quieran consumir responsablemente puedan hacerlo de manera regulada".

Diego Paulsen: "Gracias a Dios no la he probado ni la he necesitado"

"Gracias a Dios no la he probado nunca y menos la he necesitado", afirma el RN Diego Paulsen. Pero dice que entiende que "hay muchas personas que la necesitan por un tratamiento médico y otras que la consumen por pasarlo bien". Frente a la discusión, asegura estar "totalmente de acuerdo en aprobar una legalización en caso de uso médico", mientras que en el ámbito recreacional dice que tendría que ver las estadísticas en países en que se ha aprobado. "No soy quién para negarle la posibilidad a alguien que lo haga. Creo en la libertad de las personas", comenta.

Marcela Hernando: "Sólo una vez he fumado"

"Mi aproximación personal con la marihuana tiene que ver más con mi profesión que otra cosa", dice la diputada radical Marcela Hernando, quien es médico cirujano de la Universidad de Chile. Reconoce que "sólo una vez he fumado" y que fue a los 24 años en compañía de su marido. Pero señala que "nunca tuve repulsión ni rechazo respecto de las personas que fumaban". Incluso, confiesa que en la actualidad tiene "un pensamiento muchísimo más amplio y liberal en términos de la casi inocuidad de la marihuana". Apoya "absolutamente el autocultivo".

Juan Luis Castro: "Fumábamos en actividades de camaradería"

El socialista Juan Luis Castro es partidario del consumo de marihuana con fines terapéuticos. "La evidencia médica habla de una sustancia que provoca en los enfermos terminales una sensación de alivio", dice, pero aclara que "no estoy dispuesto a legalizar la marihuana por la adicción". Sobre su experiencia, señala que "en sexto o séptimo año de medicina, en actividades de camaradería, fumábamos". Además, comenta que tuvo una relación con una mujer "que fumaba bastante marihuana", y señala que "en esa época tuve una mala experiencia, y después nunca más la probé".

Karla Rubilar: "La probé en los míticos pastos de la Usach"

Karla Rubilar -quien no es de la Comisión de Salud, pero participa regularmente en ella- dice que "en Amplitud creemos en las libertades personales". Aunque se manifiesta a favor del autocultivo, hace hincapié en la necesidad de educar, sobre todo a los niños, para tener "un consumo responsable". De su experiencia personal cuenta que "la probé en los míticos pastos de Ciencias de la Usach, a los 19 años, pero me sentí pésimo y después la debo haber probado dos o tres veces más".

Victor Torres: "Sentí mareo, vómitos y me reía más de la cuenta"

El DC Víctor Torres es categórico. "No soy consumidor de marihuana", afirma. Reconoce que "en algún momento tuve la oportunidad de probarla", pero aclara que no volvió a hacerlo porque "el par de veces" que consumió, mientras estaba en la universidad, sintió "mucho mareo, vómitos, un malestar generalizado y me reía más de la cuenta". Dice que entiende que haya gente que siente beneficios al consumir, por lo que apoya el autocultivo para fines medicinales y "lúdicos".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.