Documental asegura que esposa de Hitler pudo haber tenido orígenes judíos

La tesis que sostiene el programa "Dead Famous DNA", se basa en el análisis de un cabello que supuestamente perteneció a Eva Braun, el cual fue encontrado en una residencia de Berghof (Alemania), donde la pareja del dictador pasaba largas temporadas durante la Segunda Guerra Mundial.




Un documental que será difundido el miércoles por el canal británico Channel 4, asegura que la esposa de Adolf Hitler, podría tener antepasados judíos, según nuevos análisis de ADN.

La tesis que sostiene el programa Dead Famous DNA (ADN de famosos muertos), se basa en el análisis de un cabello que supuestamente perteneció a Braun, el cual fue encontrado en un cepillo que un oficial del ejército estadounidense recogió en 1945 de la residencia alpina de Berghof (Alemania), donde Braun, 23 años menor que Hitler, pasaba largas temporadas durante los años de la Segunda Guerra Mundial.

Sobre el cabello en cuestión, los investigadores identificaron una secuencia específica de ADN que se transmite por línea maternal -el haplogrupo N1b1- "fuertemente asociada" con los judíos asquenazí, que representan alrededor del 80% de la población judía.

Asquenazí es el nombre dado a los judíos de origen europeo que se asentaron en la Europa central y oriental, principalmente en Alemania, Polonia, Ucrania, Rumania, Rusia y otros países de Europa Oriental. En Alemania, muchos judíos asquenazis se convirtieron al catolicismo en el siglo XIX.

El nombre proviene porque esa zona de Europa -que hoy incluye a Alemania- era llamada precisamente por los judíos medievales "Askenaz", después de la invasión romana de Jerusalén, bajo el reinado de Tito Flavio Vespasiano (70 d.C).

Son los descendientes de las comunidades judías medievales establecidas a lo largo del Rin, desde Alsacia, al sur, hasta Renania, en el norte.

Asquenazí o judío asquenazí significa literalmente judío alemán.

Según los realizadores del documental, todo indica que los cabellos analizados provienen de Eva Braun, pero el único medio de probarlo formalmente  sería compararlos con el ADN de sus dos descendientes vivos, pero estos se negaron a someterse al análisis.   

"Es un descubrimiento impresionante. Jamás me habría imaginado dar con un resultado potencialmente tan extraordinario", comentó Mark Evans, el presentador del programa.

De acuerdo a historiadores europeos, Hitler, que alcanzó el poder en 1933, tenía miedo de que su imagen pública quedara dañada por su relación con Braun, a la que conoció en 1929 a través de un fotógrafo cuando ella era una modelo adolescente y prefería que su pareja, a la que los historiadores describen como una mujer frívola y vanidosa, se mantuviera escondida en Berghof.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el dictador fue responsable del plan de exterminio sistemático de los judíos al que los nazis llamaron la "solución final", con el que mataron a seis millones de personas.

Al término de la guerra, Hitler y Braun se refugiaron en un búnker en Berlín -demolido en 1987- donde pasaron sus últimos días de vida.

El 22 de abril de 1945, el dictador nazi anunció al personal que le acompañaba que la guerra estaba perdida y les dio permiso para abandonar el edificio, y el 29 de aquel mes contrajo matrimonio con Braun.

Al día siguiente, ambos se suicidaron en el interior del búnker con cápsulas de cianuro (Hitler se disparó además en la cabeza).

El análisis de ADN del supuesto cabello de Braun "es un resultado que llama a la reflexión", afirmó Mark Evans, que en episodios anteriores ha profundizado en los secretos genéticos de personajes como el emperador francés Napoleón Bonaparte, el cantante Elvis Presley y el expresidente de Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy.

El pasado marzo, los productores de ese programa compraron por 3.000 libras (3.600 euros) un cabello de Hitler que pertenecía a un historiador británico negacionista del Holocausto, David Irving, para someterlo asimismo a un análisis de ADN.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.