Dos accidentes carreteros dejan al menos 13 muertos en Perú

El más grave ocurrió cuando una camioneta cayó a un abismo de 150 metros de profundidad en el sector Succha, a unos 550 kilómetros al noreste de Lima.




Al menos 13 personas murieron e igual número de heridos fue el saldo de dos accidentes vehiculares registrados en las últimas horas en autopistas de Perú, informó  hoy la Policía de Carreteras (Polcar).

El accidente más grave se produjo cuando una camioneta cayó a un abismo de 150 metros de profundidad en el sector Succha, en la provincia andina de Sánchez Carrión, del departamento La Libertad, a 550 kilómetros al noroeste de la capital peruana.

Según las primeras pesquisas, el conductor y su ayudante habían bajado del vehículo para observar las llantas de la unidad, que comenzó a deslizarse y cayó hasta el fondo del barranco, en un accidente que causó la muerte de nueve personas y dejó lesionadas de gravedad a otras seis.

Otro auto colisionó con un camión  estacionado en la carretera a la altura del puente Chacapampa, en una vía que une las ciudades de Juliaca y San antonio de Putina, en la provincia de Huancan del altiplánico departamento de Puno.

El fuerte impacto entre ambos vehúculos causó la muerte de cuatro pasajeros del transporte público y otros siete resultaron con graves lesiones. Ambas tragedias carreteras se suman a otras  similares esta semana, entre ellas la que involucró la madrugada del lunes pasado a un bus interprovincial que se incendió tras chocar con un camión de carga en la localidad de Paramonga, en el departamento de Lima con un saldo de ocho muertos.

Otro bus también se estrelló, pero contra un muro de contención en la provincia de Ambo del amazónico departamento de Huánuco (centro-norte). Este percance causó la muerte de cuatro personas.

Recién la madrugada del jueves, un bus interprovincial se estrelló contra la parte posterior de un camión cisterna, lo que arrojó la muerte de cinco personas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.