Dos generaciones del Rally Mobil que se cruzan por un récord

Luis Ignacio Rosselot y Jorge Martínez Fontena son los dos pilotos más ganadores de la competencia.




En las 14 temporadas del Rally Mobil, muchos pilotos han competido. Pocos, eso sí, han dejado huella. Es el caso de Luis Ignacio Rosselot (Mobil-Würth) y Jorge Martínez Fontena (Hankook VTR), los dos  más ganadores del certamen. "Aquí hay 10 títulos", dicen al unísono, cuando se encuentran y se felicitan mutuamente.

Con apenas 26 años, "El Niño Maravilla" penquista suma cinco títulos N4 en el campeonato nacional de rally: 2005, 2007, 2008, 2009 y 2012.

La misma cantidad de victorias alcanzó el sábado el viñamarino, al ganar la categoría N4. Además, suma victorias en la N2 (2000), N3 (2001), y también en la N4 (2006 y 2010).

"Volver a obtener un campeonato en el rally es maravilloso. No podría decir cuál título es más importante. Todos lo son por igual. En los cinco ha habido un esfuerzo enorme detrás, sobre todo porque el equipo en que corro es familiar. Por ende esta empresa-familia que tenemos ha rendido frutos y esos son gracias al enorme sacrificio a lo largo de los años", aseguró el experimentado corredor.

Rosselot tiene también un título a nivel sudamericano. En 2002 se coronó en el certamen subcontinental en la categoría A6, reservada para autos de hasta 1.600 centímetros cúbicos.

"El título de esta temporada, en particular, es de los mecánicos. En ese aspecto marcamos una diferencia importante y, de correr a correr con los demás, fuimos muy superiores. Me siento un privilegiado, pero todo lo que he ganado es a partir de mucho sacrificio. No soy un virtuoso como 'Jorgito', por ejemplo. Siempre las cosas me cuestan un poco más", complementó el de la Quinta Región.

Misma visión que tiene el corredor de Concepción. "Para obtener un campeonato se necesitan muchas cosas más que andar rápido. El respaldo del equipo es fundamental para ser exitoso en esto. Es injusto que el piloto y el navegante se lleven siempre todos los aplausos", asegura.

Sobre el futuro, Rosselot dice que no sabe qué pasará con su carrera. "Ir a la R3 es una buena opción, ya que ahí están los mejores. Sin embargo, no estoy en condiciones de descartar nada. Por ahora quiero disfrutar que conseguí la meta del año. El rally ya me ha dado mucho y uno expone mucho su vida en esta actividad. Por eso quiero tomar una determinación de la que después no me arrepienta. Hay tiempo todavía y será mi familia mi principal apoyo para optar por una u otra cosa de cara al futuro", concluye.

A foco

Martínez asegura que "quiero seguir concentrado, primero en titularme en la R3, esa debe ser la meta por razones obvias. Lo que venga después va a ser mantener ahí y consagrarme. ¿Proyección internacional? No por ahora. Me quedo con la rica conclusión de que ya estoy dentro de la historia de este deporte. Llevo 10 años participando y los logros han sido muchos", destaca antes de concluir que "es un verdadero honor ser el más ganador junto a un grande como Luis Ignacio".

Eso sí, en el Motorshow del 30 de noviembre y el 1 de diciembre, el piloto penquista cuenta con la primera opción de ser líder de esta tabla de honor si es campeón de la debutante categoría R3 que, desde ayer, encabeza con cuatro puntos de ventaja.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.