EEUU ataca por primera vez en Bagdad al Estado Islámico, que hoy derribó un avión en Siria

El bombardeo tenía como objetivo apoyar la ofensiva del ejército iraquí contra el grupo yihadista, que derribaron la aeronave militar del régimen de Damasco en Raqa.




Estados Unidos bombardeó por primera vez  cerca de Bagdad al grupo yihadista Estado Islámico (EI), que a su vez derribó  este martes un avión del régimen de Damasco en uno de sus bastiones en Siria.

Los miembros del EI derribaron el avión sirio cuando bombardeaba Raqa,  anunció el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

"Se trata del primer aparato derribado desde el inicio de los ataques  aéreos contra ellos en julio y desde la instauración del califato a fines de  junio" a caballo de Irak y Siria, destacó el OSDH.

El derribo fue reivindicado en una cuenta Twitter yihadista que mostraba  una foto.

"Allahu Akbar (Alá es el más grande), gracias a Dios podemos confirmar que  un avión militar ha sido derribado en Raqa", dijo otro mensaje que felicitaba a  los "leones del Estado Islámico".

En Irak, el primer ataque estadounidense cerca de Bagdad fue contra una  posición del EI en Sadr al Yusufiya, 25 km al sudoeste de la capital, indicó un  oficial iraquí.

El ataque tenía como objetivo apoyar "la ofensiva del ejército iraquí  contra los terroristas", indicó el Comando Central (Centcom) estadounidense  encargado de Oriente Medio y Asia Central.

La ciudad de Sadr al Yusufiya está situada al borde del Eufrates, entre el  bastión yihadista de Faluya y la zona de combates de Jurf al Sajr, donde el  ejército y las milicias aliadas tienen dificultad para mantener sus posiciones.

En otro ataque, en las montañas de Sinjar, los aviones estadounidenses  destruyeron seis vehículos utilizados por el EI, indicó el Centcom.

Desde el 8 de agosto pasado, la aviación estadounidense llevó a cabo 162  ataques contra el EI, que controla cerca del 40% del territorio iraquí y un  cuarto del de Siria.

La semana pasada, el presidente norteamericano Barack Obama había anunciado  que Estados Unidos iba a formar una coalición internacional para "debilitar y,  a término, destruir" al grupo sunita ultraradical.

Esa movilización comenzó a concretarse el lunes en París, donde al final de  una reunión de tres horas, 27 países occidentales y árabes y tres  organizaciones internacionales insistieron en que Daesh (acrónimo árabe de  Estado Islámico) era "una amenaza no sólo para Irak sino también para la  comunidad internacional".

La estrategia contra el EI va más allá de ataques aéreos, destacó el  secretario de Estado estadounidense John Kerry, que culminó en París una gira  por Irak, Jordania, Arabia Saudita, Turquía y Egipto.

Las discusiones continuarán el próximo viernes en Nueva York en una reunión  ministerial del Consejo de Seguridad de la ONU.

En Washington, la Cámara de Representantes debe debatir antes del  miércoles, a pedido de Obama, si autoriza al Pentágono a equipar y a armar a  las fuerzas rebeldes moderadas en Siria.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.