Estudiantes protestan en contra del ranking de notas en sesión extraordinaria del Consejo de Rectores

Alumnos del Instituto Nacional, Confederación Suiza, Liceo 7, Aplicación son algunos de los manifestantes que afirman que la ponderación los perjudica y se trata de una "medida apresurada".




Alumnos del Instituto Nacional, Liceo 7 de Providencia, Aplicación, Confederación Suiza y Liceo 1 son algunos de los manifestantes que protestan en contra del ranking de notas a las afueras de la U. Católica donde se encuentra reunido el Consejo de Rectores en una sesión extraordinaria.

El presidente del Centro de Alumnos del Instituto Nacional (CAIN), Rodrigo Jaeschke, aseguró que la medida adoptada por la mayoría de las universidades de aumentar la ponderación a las notas los perjudica dramáticamente. 

"Muchos colegios se ven afectados por esta medida. Es demasiado apresurada, de un año a otro aumentan la concentración de un 20 a un 40 y 50 incluso y las consecuencias son catastróficas", afirmó el dirigente.

A modo de ejemplo, Jaeschke explicó que un estudiante del Instituto con nota 62, por sobre la media, para poder entrar a Medicina necesita con esta nueva bonificación doble puntaje nacional y 950 puntos en Matemática. "Es imposible".

En esa línea, el dirigente aseguró que "350  alumnos del establecimiento no van a quedar en su primera opción o definitivamente no van  quedar en una universidad tradicional".

Mas encima, comentó el presidente del centro de alumnos, "se está hablando que la medida busca equidad, pero en realidad es numérica y ficticia. Claro, de aquí a 6 años dirán que el ingreso de alumnos municipales aumentó. Pero esa equidad es numérica, porque no hay estudios de permanencia del estudiante".

"Es un juego estadístico, pero para decir que hubo equidad, pero para eso se debe mejorar el sistema y no aumentar el número", declaró.

En la sesión de los rectores se encuentra la Ministra de Educación, Carolina Schmidt quien entregará detalles de los proyectos de Superintendencia y Carrera Docente, este último aprobado el martes por la Cámara Baja.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.