Ex presidente cierra con acto masivo en RM

Piñera

La carta de Chile Vamos en la última semana de campaña priorizará la visita a comunas emblemáticas de Santiago, junto a figuras de su sector.




Será hoy, en una reunión en las oficinas de Apoquindo 3000, cuando el círculo más cercano del candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, resuelva definitivamente el lugar en el que se llevará a cabo el cierre de campaña de la segunda vuelta. En un primer momento se pensó, explican desde el entorno del ex jefe de Estado, realizar diversos cierres de campaña de poca convocatoria, idea que finalmente fue desechada para optar por un gran acto de cierre, al que se espera convocar a más de cuatro mil adherentes.

Hasta ahora, ya se han discutido varias opciones, entre ellas la comuna de Maipú -como prioridad-, aunque también se estaría pensando en comunas como Estación Central y La Florida. Respecto del día en que se efectuaría el cierre de campaña, agregan desde el comando que lo más probable es que se realice este jueves.

Previo a ese día, ya está decidido una serie de actividades para el ex mandatario, que seguiría con la tónica de las últimas dos semanas. De esta manera, la estrategia estaría centrada en visitar principalmente las zonas de Santiago. Ayer, Reportajes publicó las 10 comunas que decidirán la próxima elección presidencial y que se encuentran precisamente en la Región Metropolitana y la Quinta Región, y en las que tres de cada 10 electores apoyaron en primera vuelta a la candidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez.

En esa misma línea, el abanderado privilegiaría comunas como San Bernardo, La Florida, Puente Alto e incluso Santiago Centro, consideradas como clave para el ex jefe de Estado en estos días, previo a los comicios presidenciales.

"Hemos estado recorriendo todo el país en distintas oportunidades. Y ahora, en los días finales, el presidente va a estar aquí especialmente, en la Región Metropolitana, siguiendo con nuestra propuesta de ideas y con nuestro respectivo acto de cierre entre el miércoles y jueves, algo que ya estamos planificando", señaló el jefe de campaña, Andrés Chadwick.

Asimismo, en estas visitas a sectores populares de Santiago se continuará con el apoyo de la imagen de diputados electos y alcaldes de la centroderecha, además de la constante participación de la ex primera dama, Cecilia Morel, y de parte de su familia.

Por otro lado, reconocen desde el equipo de Piñera que lo más probable es que el enfrentamiento entre ambos abanderados se mantenga en el mismo nivel en esta última semana. Algo que, por seguro, quedará en evidencia hoy en la noche cuando se reúnan las dos cartas presidenciales en el último debate, que será transmitido por los canales que conforman Anatel. Por este motivo, el ex mandatario, como ya es usual, llegará temprano a su oficina en la fundación Avanza Chile para estudiar, en compañía del ex ministro del Interior, parte de su programa de gobierno y los énfasis que buscará imponer en el foro, tratando de dejar en claro las diferencias entre su proyecto con el que tiene el candidato de la centroizquierda, Alejandro Guillier.

"Yo espero que el tono y la actitud de los dos candidatos sea lo que los chilenos queremos y merecemos, un debate de ideas, de propuestas y de futuro", afirmó Piñera, quien además agregó que espera que en el debate de hoy "quede muy claro que aquí hay dos proyectos muy distintos: un proyecto conduce, en mi opinión, a más estancamiento, a más frustración, a más desempleo y a más delincuencia, mientras que nuestro proyecto conduce a que Chile se ponga de pie y que recuperemos el liderazgo y dinamismo, y quenos hagamos cargo de resolver los problemas de los chilenos", aseguró el ex mandatario.

Las bancadas de Chile Vamos, en tanto, continuarán a cargo de la defensa del candidato y de la fiscalización al abanderado oficialista.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.