Feller Rate revisará clasificaciones de Enersis y Endesa Chile tras anuncio de aumento de capital

La agencia de clasificación señaló que someterá a una observación especial a ambas compañías, lo que se resolverá una vez que exista más claridad respecto de las potenciales implicancias.<br>




La agencia de clasificación, Feller Rate, anunció este miércoles que tras el anuncio de aumento de capital asignó a las clasificaciones "AA" de Enersis y a las de su filial, Empresa Nacional de Electricidad  (Endesa Chile) ("AA"), un Creditwatch en "Desarrollo".

"El Creditwatch se resolverá una vez que exista más claridad respecto de las potenciales implicancias, en términos de gobierno corporativo, que pudiesen surgir como consecuencia del proceso. Asimismo, Feller Rate monitoreará los efectos sobre la posición financiera y estructura de propiedad de Enersis que pudieran derivar en caso de materializarse la operación anunciada", indicó Feller rate en un comunicado.

Cabe recordar que Enersis anunció su intención de realizar un aumento de capital por US$8.020 millones, operación que estaría sujeta a la aprobación en Junta Extraordinaria de Accionistas citada para el próximo 13 de septiembre.

El aumento de capital sería enterado por parte del controlador, Endesa España, a través de activos valorizados en US$4.862 millones, correspondiendo a los accionistas minoritarios, en caso de concurrir al aumento, contribuir con US$3.158 millones en efectivo, a objeto de mantener su porcentaje de participación.

La valorización del paquete de activos, realizada por un perito, se encuentra, asimismo, sujeta a aprobación de la junta de accionistas, siendo tanto el precio de los activos como el precio de las acciones a suscribir materias a decidirse en junta.

A la fecha, han surgido cuestionamientos por parte de algunos de los accionistas minoritarios, en relación con la naturaleza de la operación en particular, si ésta en esencia correspondería a una transacción entre partes relacionadas; existiendo, además, divergencias respecto del valor asignado a los activos a aportar por el controlador.

En ese sentido, la clasificadora dijo que "estará atenta a un eventual pronunciamiento por parte del Regulador respecto de la procedencia de la operación anunciada y del cumplimiento de adecuados estándares de gobierno corporativo en el proceso", indicó.

Asimismo, apuntó que dada las discrepancias surgidas entre el controlador y minoritarios respecto del valor de los activos, considerará relevanteque una eventual aprobación de la operación se logre alcanzar no sólo cumpliendo el quorum mínimo legal exigido sino que en forma consensuada.

La calificadora, señaló además que considera necesaria una definición en mayor detalle del plan de inversiones y su estrategia de financiamiento para evaluar potenciales efectos sobre la clasificación de riesgo.

"Por otra parte, la aprobación del aumento de capital requiere de dos tercios de las acciones emitidas con derecho a voto, por lo que, dada la participación de 60,62% que mantiene el controlador, sería necesario el voto a favor de un 6,05% de los minoritarios. De alcanzarse el quorum necesario y dependiendo del porcentaje de los actuales accionistas que concurrieran al aumento, la participación del controlador podría verse incrementada significativamente. Al respecto, Endesa España ha indicado su intención de mantener su actual porcentaje; por lo que, bajo este escenario, la materialización de la operación podría eventualmente implicar el ingreso de nuevos accionistas a la propiedad de Enersis", explicó.

Feller Rate considerará relevante las posibles implicancias que un cambio en la estructura de propiedad de Enersis podría generar en sus futuras políticas y estrategias financieras, entre las que se encuentran el nivel de reparto de dividendos y los planes de desarrollo y financiamiento de inversiones. Asimismo, en laclasificación de las acciones será relevante el impacto que un cambio en la estructura propietaria podría producir sobre la liquidez y volatilidad de los títulos bursátiles.

Un Creditwatch enfatiza la dirección potencial de una clasificación, centrándose en eventos y tendencias de corto plazo que motivan que ésta quede sujeta a una observación especial por parte de Feller Rate. El que una clasificación se encuentre en Creditwatch no significa que su modificación sea inevitable. La designación "en desarrollo" significa que la calificación puede subir, bajar o ser confirmada.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.