Fiscal nacional califica atentado a Landerretche como "un ataque sin precedentes"

imagen-bomba1365

Jorge Abbott destacó la gravedad de los hechos y precisó que se trabajará "24 horas para determinar los responsables". El ministro del Interior, Mario Fernández, suspendió sus vacaciones y hoy analizarán calificación jurídica ante una eventual querella.




Casi al unísono fueron las palabras de repudio de diversas autoridades al atentado explosivo que este viernes sufrió el presidente de Codelco, Oscar Landerretche, aunque una de las más enérgicas vino desde la Fiscalía Nacional, y de su máximo representante, Jorge Abbott. "Que no quepa duda que el Ministerio Público está dedicando a su mejor gente y va a trabajar las 24 horas para determinar a los responsables y lograr las máximas condenas respecto de un ataque sin precedentes en Chile", dijo.

Con ello, el fiscal nacional agregó que "estamos confiados en que vamos a lograr a quienes resulten responsables".

En base a ese trabajo, la fiscalía y el gobierno comenzaron anoche las coordinaciones para lograr detener a los atacantes. Es por ello que a las 22.00 de la noche, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, encabezó un comité policial junto a la Dirección de Inteligencia de Carabineros y los directores operativos de la PDI.

"Dada la gravedad de estos hechos, el ministro del Interior se va a reunir mañana con los altos mandos de la policía para apoyar la investigación", explicó el subsecretario Aleuy. Durante esta jornada, Mario Fernández, sostendrá una reunión en La Moneda con el director de Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), Gustavo Villalobos; el general director de Carabineros, Bruno Villalobos; el director de la PDI, Héctor Espinosa; y el fiscal Raúl Guzmán.

Eventual querella

Una de las interrogantes es si el gobierno se querellará o no en la causa. Es por ello que en las reuniones de esta jornada, el Ejecutivo y la fiscalía afinarán la calificación jurídica que podría configurarse en este atentado.

"El gobierno siempre ha iniciado acciones legales cuando se producen este tipo de hechos u otros. Y lo hará en función a lo que determine el fiscal. Entregaremos los recursos necesarios para completar esta investigación y le daremos ese apoyo a la fiscalía para resolver esto a la brevedad posible", dijo Aleuy.

Consultado el fiscal Guzmán sobre si indagará algún delito de carácter terrorista, señaló que "respecto a la calificación jurídica de este hecho se determinará una vez que tengamos mayores antecedentes".

Uno de los elementos que se pudieron recabar en la investigación es que la persona dejó el artefacto dijo que era un "regalo" de la Facultad de Economía de la Universidad de Chie. Y fue justamente la casa de Bello, a través de su cuenta de twitter, que expresó que "lamentamos acto violento contra nuestro académico Óscar Landerretche y su familia. Nuestra solidaridad con él y los suyos".

La Tercera conversó con el decano de la facultad de Economía de la Casa de Bello, Manuel Agosín, quien dijo que "le puedo asegurar que no fue cometido por alguien de la Universidad de Chile. No tenemos gente que pueda cometer una locura como ésa". Agregó que "si hubiera algún estudiante, funcionario o académico involucrado, debería ser entregado a la justicia y expulsado de la universidad".

Además, respecto a Landerretche lo catalogó como alguien "honorable, una persona dispuesta al diálogo y un gran amigo". Añadió estar en "shock" y advirtió ó que "no puede ser que en un país civilizado pasen cosas como estas. Si hay algún estudiante o alguien involucrado ese no es un alumno, es un asesino".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.