Fulvio Rossi dice que el gobierno "le tiene miedo" a un plebiscito por tema marítimo

El senador PS apoyó la idea de su par de la UDI Pablo Longueira para buscar una solución a la histórica demanda marítima boliviana.<br>




El senador y secretario general del Partido Socialista, Fulvio Rossi, afirmó este domingo que está acuerdo de que se realice un plebiscito o una consulta a la ciudadanía para que se pronuncie sobre el asunto marítimo con Bolivia. Esto, tras el planteamiento realizado el viernes por el senador de la UDI Pablo Longueira.

"A mí me gusta la democracia, y si el plebiscito es vinculante o no, eso se lo dejo a los constitucionalistas. Lo importante es que hay que escuchar la voz de la gente. Sería tremendamente importante escuchar la voz de la ciudadanía; hay gente que tiene miedo de escuchar la voz de la ciudadanía", afirmó Rossi.

En esa línea, el senador PS dijo que "el gobierno le tiene miedo (al plebiscito), porque el gobierno dijo que es inconstitucional. No vayamos a lo jurídico, hagamos una consulta, si le quieren cambiar de nombre, cambiemos de plebiscito a una consulta ciudadana", expresó Rossi, quien además planteó que  con Bolivia se podría llegar a una posibilidad de "gas por mar o energía por mar".

Además, dijo que una de las alternativas que le parecen adecuadas es abrir un pasadizo por la frontera norte de Chile, por la línea de la Concordia, y recordó que en algún minuto Bolivia planteó un puerto en Patache, distante unos 70 kilómetros al sur de Iquique, en la Región de Tarapacá, porque es una línea recta y el camino más expedito para sacar el gas desde la localidad de Tarija, Bolivia, y que se instale una planta en Chile, que sería de enorme beneficio para éste desde el punto de vista de la inversión y empleo.

"Lo que uno tiene que plantear es la voluntad de avanzar en la solución de un problema que tenemos con Bolivia desde hace mucho tiempo. La idea es que hoy hay un tema que puso en la mesa la UDI ahora, después de tantas críticas que nos hicieron en el pasado", expresó Rossi.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.