Ganancias de Morgan Stanley aumentaron a US$802 millones en el segundo trimestre

Este mejor resultado al esperado por la entidad bancaria se debió principalmente por una expansión de los ingresos en intermediación y suscripción de emisiones.




Morgan Stanley reportó este jueves una ganancia en el segundo trimestre mayor a la esperada gracias a un crecimiento de los ingresos en todas sus grandes divisiones, particularmente en intermediación y suscripción de emisiones.

Los beneficios atribuibles a los accionistas comunes aumentaron a US$802 millones en el lapso, lo que se compara a los US$564 millones registrados en mismo período del año pasado.

Las acciones de Morgan Stanley subían un 5%, a US$27,90 antes de la apertura del mercado.

Los resultados incluyen una utilidad relacionada con los cambios en el valor de la deuda propia del banco, que compensó en gran parte un cargo relacionado con la compra del resto de la unidad de gestión de patrimonio que poseía con Citigroup Inc.

Morgan Stanley es el último de los cinco grandes bancos de Wall Street que reporta sus ganancias del segundo trimestre.

Al igual que Goldman Sachs, JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup, el banco superó las expectativas de ganancias previstas por analistas, en gran parte gracias por la fuerza de las operaciones de intermediación y suscripción de emisiones a principios del trimestre antes de que las tasas de interés se dispararan.

Los ingresos por renta fija y comercio de materias primas aumentaron un 50%, a US$1.150 millones.

El banco había establecido US$ 1.500 millones como punto de referencia para los ingresos trimestrales por renta fija y operaciones por materias primas, argumentando que era necesario para cumplir con su costo de capital después de un decepcionante primer trimestre.

Al igual que sus rivales, la suscripción fue un punto brillante para Morgan Stanley.

Los ingresos por suscripción de deuda aumentaron un 2%,a  US$ 418 millones de dólares, mientras que los ingresos por suscripción de acciones subieron un 16%, a US$327 millones.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.