Homenaje a Lorca en Nueva York

Seguidores del poeta español le rindieron homenaje al conmerorarse el 113 aniversario de su natalicio. <b><br></b>




El homenaje comenzó en Nueva York con una conexión vía internet con las celebraciones del legado de Lorca en Fuente Vaqueros, (Granada) donde nació el poeta, y con las de Madrid, La Habana y Buenos Aires, otras ciudades que marcaron al poeta.

Más tarde, sus seguidores recorrieron los lugares que Lorca (1898-1936) frecuentó en la ciudad, comenzando por la prestigiosa Universidad de Columbia, donde estudió y se hospedó entre 1929 y 1930. Durante el recorrido leyeron varios fragmentos de sus obras.

El itinerario, organizado por el periodista y experto en el poeta Norberto Bogard y la entidad cultural Sonic Hoop, que dirige el actor Walter Krochmal, empezó en la plaza central de la universidad.

El poeta hizo referencias directas a la institución, situada a la altura de la calle 116 en Manhattan, en el conjunto de poemas que tituló "Poemas de la soledad en Columbia University", incluido en "Poeta en Nueva York", que escribió durante su estancia pero no fue publicado hasta 1940.

Los admiradores del autor se desplazaron más tarde hasta el Barnard College, que pertenece a la misma universidad, donde Lorca dio algunas conferencias y tenía varios amigos.

La siguiente parada del recorrido fue la Casa Hispánica, que García Lorca comenzó a visitar poco después de llegar a la ciudad y que está situada en un pequeño edificio también en la calle 116. En ese lugar, donde el poeta granadino frecuentaba la biblioteca y se reunía con otros estudiantes, hay una placa que recuerda que el autor estuvo allí y se inspiró para su libro.

Finalmente sus seguidores se dirigieron hacia la Iglesia luterana Riverside, una de las que frecuentaba Lorca, ya que aunque él era católico estaba "fascinado por las diversas religiones", explicó el organizador del evento en Nueva York, Norberto Bogard.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.