Israel liberará el dinero retenido a los palestinos

El gobierno del premier Benjamin Netanyahu había congelado la transferencia de este mes como castigo por los esfuerzos de los palestinos para que las Naciones Unidas reconozcan su independencia.




Israel anunció que liberará decenas de millones de dólares de fondos fiscales que debe a los palestinos, lo cual pone fin a un estancamiento que éstos dicen ha dañado gravemente su frágil economí­a.

Estados Unidos, Naciones Unidas y la Unión Europea ejercieron una intensa presión sobre el gobierno israelí con el fin de que liberara el dinero. Las autoridades israelí­es recaudan los fondos fiscales para los palestinos y les transfieren el dinero cada mes.

El gobierno de Benjamin Netanyahu congeló la transferencia de este mes como castigo por los esfuerzos de los palestinos para que las Naciones Unidas reconozcan su independencia y tomó su decisión después que la Unesco aceptó a los palestinos, parte de un esfuerzo más amplio para que sean admitidos como miembros plenos de la ONU.

Israel acusa a los palestinos de intentar saltarse las conversaciones de paz con su campaña, y considera que sólo será posible establecer un estado palestino a través de un acuerdo de paz negociado.

La oficina de Netanyahu dijo que éste decidió liberar el dinero porque aparentemente los palestinos parecen haber suspendido sus "medidas unilaterales". Indicó que la decisión serí­a "reevaluada" si reanudan este tipo de pasos.

Los fondos fiscales provienen de impuestos de aduanas y otras cuotas que Israel recauda en nombre de los palestinos bajo acuerdos de paz interinos alcanzados en el pasado.

El dinero es esencial para que el gobierno palestino, el principal empleador en los territorios a su cargo, pueda pagarle a decenas de miles de trabajadores, así­ como a las fuerzas de seguridad que cooperan con Israel para detener los ataques de milicianos a israelí­es.

El primer ministro Salam Fayyad habí­a advertido que no podrí­a pagar los próximos salarios, y dijo que el castigo israelí­ estaba causando un grave daño económico.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.