Juicio Cárcel San Miguel: fiscal judicial expone que "no había cómo atacar un siniestro"

La fiscal de la Corte Suprema, Mónica Maldonado, reveló que el centro penitenciario no contaba con protocolos ante siniestros. Además dijo que varios de los reos fallecidos habían presentado recursos de protección a la justicia por falta de medidas de seguridad.




Como testigo en el juicio oral por la muerte de 81 internos en la Cárcel San Miguel, declaró la fiscal judicial de la Corte Suprema, Mónica Maldonado, quien fue la primera autoridad externa a Gendarmería que recorrió el penal tras el incendio del 8 de diciembre de 2010, y luego elaboró un informe que revela sus principales falencias.

Maldonado narró que a las 18 horas de ese día se constituyó en el lugar, y se reunió con el director Nacional de Gendarmería, Luis Masferrer y otros mandos de la institución.

La fiscal declaró que entonces "pregunté por los protocolos y nadie me contesta…pregunto si estaban clasificados los reos en esa torre, y me dicen que no tenían la lista de los internos…quería saber si tenían medidas de seguridad, si había manera de detener el fuego y no se me dio respuesta directa".

En la misma reunión, sostuvo Maldonado, le comunicaron que no había grupos de emergencia para actuar ante un siniestro, las mangueras estaban con problemas y no pudieron ser utilizadas, no había cámaras de seguridad ni alarmas de incendio, "no había cómo atacar un siniestro", dijo la fiscal.

El mismo 8 de diciembre, la fiscal Maldonado y las autoridades de Gendarmería hicieron un recorrido por la zona siniestrada.

Maldonado describió que le llamó la atención el "trayecto largo", de unos 80 metros, para llegar a la quinta torre, además, dijo, "me llamó la atención lo estrecho de la escalera".

Al llegar al tercer piso "me desconcerté", aseguró, "porque en el ala sur se encontraban unos cadáveres desnudos, vi como una docena o un poco más, y no tenían lesiones ni señal de quemadura".

Para el abogado defensor Juan Pablo Gómez, la declaración de la fiscal Mónica Maldonado, refuerza la teoría de la defensa de los 8 acusados en la causa, "que se vio corroborada  con la presentación de los peritos del Dictuc".

Según Gómez, "el principal factor de la muerte de los 81 internos eran condiciones de diseño y de infraestructura, y la fiscal Maldonado también dice eso, que aquí, en definitiva, habían problemas de infraestructura graves".

Maldonado, en su declaración aludió a una decena de recursos de amparo presentados ante la Corte de Apelaciones de San Miguel que daban cuenta de las malas condiciones del recinto, lo cuales fueron rechazados.

El fiscal regional de la Zona Sur, Raúl Guzmán, manifestó que "los internos daban cuenta de la situación de riesgo en la que se encontraban para su integridad física y su vida, uno de los que fallecieron había presentado 3 amparos entre agosto y noviembre de 2010, dando cuenta de esta situación, la Corte no acogió los recursos pero dispuso de medidas que no habrían sido adoptadas para resguardar la seguridad de los internos", responsabilidad que el fiscal atribuyó tanto al mando de Gendarmería en el penal, como al mando regional de la institución.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.