La mitad de los liceos bicentenario disminuirá selección a partir del 2015

Veintinueve liceos suscribieron el programa piloto del Mineduc, que apuesta a eliminar gradualmente este requisito.




Los liceos bicentenario comenzaron en 2010 y tenían como objetivo ser de excelencia, la que se mide a través de buenos resultados en las pruebas Simce y PSU. En esa época se crearon 25 recintos, a la fecha ya suman 60. Para lograr estas metas, la mayoría de los recintos selecciona a sus alumnos, ya sea por medio de pruebas de conocimientos o por notas. Este punto es uno de los cambios que quiere impulsar este gobierno, a través de la eliminación de la selección, que se contempla en el proyecto de ley que se discute en el Congreso. La idea es que estos recintos de excelencia tengan el desafío de continuar con su sello sin seleccionar.

Para esto, el Mineduc impulsó -desde principios de este año- un piloto de admisión equitativa. De los 60 liceos, 29 asumirán el desafío (ver tabla).

El jefe de educación general del Mineduc, Gonzalo Muñoz, explicó que "les hemos ofrecido la posibilidad de transformarse en ejemplos de la reforma. El proyecto consiste en manifestar que es posible mantener estos proyectos educativos y, al mismo tiempo, tener una ambición completamente equitativa".

Los recintos van a comenzar un período de transición, hasta que entre en vigencia la reforma. "La idea es que los establecimientos se acerquen progresivamente a los mecanismos que luego se irán aplicando para todo el sistema. Vale decir, mecanismos que sean completamente equitativos y no discriminatorio", dijo.

Uno de los liceos que decidió adscribirse al piloto es el bicentenario Juan Pablo II en Alto Hospicio, su director, César Gavilán, explicó que a partir del 2015y con los séptimos entrarán a un sistema mixto de selección: "En este curso tenemos 140 cupos, el 30% de esos alumnos podrán ingresar sólo con su certificado de nacimiento y el 70% deberá traer el documento que acredite que son de los primeros siete alumnos destacados de su curso de egreso. Si hay sobredemanda, se hará sorteo".

La medida se irá incrementando, ya que para el 2016 los porcentajes de no selección pasarán a 40%. "En el 2017 evaluaremos la posibilidad de eliminar completamente la selección", señaló el director del liceo y agregó que "con un buen proyecto y buenos profesores podremos cambiar la vida a los niños, y no sólo a buenos alumnos porque si no, no estaríamos aportando".

Cambios

Actualmente, los convenios que suscriben los liceos emblemáticos y el ministerio se basan en los logros de puntaje en el Simce. Esto se cambiará y se enfocarán, también, en otros indicadores. "Se medirán otros indicadores, como la convivencia escolar, la brecha al interior del colegio e incluso, si con alumnos diversos el establecimiento es capaz de mantener los puntajes de Simce y PSU, por ejemplo", explica Muñoz.

Para efectuar los cambios, los recintos recibirán apoyo pedagógico desde el Mineduc, que contempla formación continua y estrategias para educar en diversidad. La inversión para este ítem es de $ 330 millones para el 2015.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.