La Polar suspende junta de acreedores y cita a accionistas para el 8 de agosto

Ello luego que ayer, los tenedores de bonos, que representan a un 90% de los acreedores, plantearan un mecanismo alternativo para reestructurar la deuda de la compañía.<br>




El directorio de Empresas La Polar anunció que resolvió suspender la junta de acreedores citada para este miércoles, en la que debían pronunciarse sobre la propuesta de realizar un canje de deuda por acciones, que dejaría a los acreedores con un 50% de la compañía y que contaba con la aprobación de los accionistas.

Ello luego que ayer, los tenedores de bonos, que representan a un 90% de los acreedores, rechazaran la propuesta del directorio y plantearan un mecanismo alternativo de reestructuración de deuda, que los dejaría con el 80% de la propiedad.

"Con motivo de los acuerdos alcanzados por los tenedores de bonos, la compañía solicitó la suspensión indefinida de la junta de acreedores citada para el 23 de julio de 2014, solicitud que fue aprobada por el juez árbitro, señora Luz María Jordán, mediante resolución dictada con esta fecha", dijo César Barros, presidente de La Polar en un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

El directorio informó además que acordó citar a junta de accionistas para el 8 de agosto, con el objeto de que éstos se pronuncien sobre las propuestas planteadas por los tenedores de bonos "así como revisar, analizar y/o acordar propuestas alternativas a éstas", agrega el hecho esencial.

Las diferencias entre bonistas, que buscan quedarse con el 80% (que podría llegar hasta el 83%) de la compañía o que se les paguen las acreencias hasta el 31 de julio de 2019 y el resto convertirlo en acciones; y el directorio  junto a los accionistas, que quieren una fórmula que les permita mantener al menos el 50% de la firma, se van a zanjar en "un mes o un mes y medio", aseguró ayer César Barros.

A la fecha, accionistas y bonistas no se han puesto de acuerdo en una solución intermedia, pese a varias semanas de intensas conversaciones. Por eso, dijo una fuente que conoce de estas tratativas, el proceso que viene ahora no será fácil.

Según un informe de la corredora de Bolsa Renta 4, la única intermediaria que hace cobertura de La Polar, de no llegarse a acuerdo entre los accionistas y los acreedores la compañía caería en default hacia 2015 o como máximo en 2016.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.